CULTURA DE LA CANCELACION

(2)

No hables, no preguntes, no pienses

Ciudadela Libros - 9788415436683

(2)
Política Teoría política

Sinopsis de CULTURA DE LA CANCELACION

¿Por qué J.K. Rowling no aparece en el documental conmemorativo del 20 aniversario de Harry Potter? ¿Qué hay detrás del derrumbe de estatuas de Colón y Cervantes en América? ¿Por qué en la Universidad se deja de leer a Homero, y la Bella Durmiente se elimina del listado de lecturas infantiles? ¿Qué hay detrás de la cancelación de personajes tan dispares? La dictadura de lo correcto que advertimos en la sociedad actual impone la autocensura y castiga a las personas que piensan por sí mismas y se manifiestan y actúan en libertad. A través de estas páginas, el autor analiza el contexto y los métodos de los que se sirve la cancelación para perpetuarse como cultura, y ofrece soluciones para hacer frente a la situación. Sin rebajar la gravedad de los acontecimientos, este ensayo no pretende sostener el catalejo del catastrofismo desde el que muchos parecen atisbar el futuro. Más bien nos anima a reaccionar y cambiar el estamos perdidos por un estamos a tiempo.

Ficha técnica


Editorial: Ciudadela Libros

ISBN: 9788415436683

Idioma: Castellano

Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/03/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 320.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Bonete Vizcaíno


Fernando Bonete estudió Humanidades y Periodismo y es doctor en Comunicación Social. Actualmente es profesor titular y director del Grado en Comunicación Estratégica de la Universidad Nebrija. Es uno de los creadores y divulgadores de contenido más importantes de España. Su cuenta de Instagram (@en_bookle) reúne a más de 460.000 personas en torno a la cultura y la literatura. Además, es colaborador habitual de diversos medios de comunicación. También es autor de Cultura de la cancelación. No hables, no preguntes, no pienses; La guerra imaginaria. Desmontando el mito de la inteligencia artificial con Asimov; Malas lenguas. 100 anécdotas de escritores de (casi) todos los tiempos.
Descubre más sobre Fernando Bonete Vizcaíno
Recibe novedades de Fernando Bonete Vizcaíno directamente en tu email

Opiniones sobre CULTURA DE LA CANCELACION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Carmen

14/02/2025

Tapa blanda

Interesantísimo. Entre otras cosas, explica cómo las redes sociales mueven los hilos a través de los algoritmos para filtrar los mensajes que nos llegan a los usuarios , o sobre la forma de entender eso de "o estás conmigo o contra mí" .


Antonio José

16/09/2023

Tapa blanda

Excelente libro para hacerle frente a esta ola de nuevo puritanismo, de corrección política y muertes civiles que estamos sufriendo las sociedades occidentales. El autor nos pone en contexto sobre la cultura de la cancelación, posteriormente nos muestra los métodos que se usan para ponerla en práctica y por último nos da a conocer lo necesario para hacerle frente.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana