DANZAR O MORIR: RELIGION Y RESISTENCIA A LA DOMINACIÓN EN LA CULT URA TARAHUMANA

INST. TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE - 9789685087803

Antropología Antropología social y cultural

Sinopsis de DANZAR O MORIR: RELIGION Y RESISTENCIA A LA DOMINACIÓN EN LA CULT URA TARAHUMANA

¿Es posible afirmar que hay una Iglesia rarámuri o tarahumara? Pedro J. de Velasco Rivero, SJ, considera que sí en este estudio histórico, antropológico y teológico sobre el cristianismo de esta comunidad indígena que habita al suroeste del estado mexicano de Chihuahua.
Para respaldar su interpretación, el autor se apoya en los fundamentos de la religiosidad popular a fin de resaltar los principios vivenciales de una tribu que desde la llegada de los españoles al continente americano siempre ha defendido con medios pacíficos su espacio geográfico, sus costumbres y su libertad.
El gran motor de esa resistencia a la cultura de los chabochis o blancos son las diversas y numerosas fiestas que los tarahumaras organizan cada año y por las que “Dios está contento con estos bautizados que rezan bailando”, según testimonio de un rarámuri de Pawichiki.
De Velasco invita en estas páginas a conocer las diferentes evoluciones de yúmaris, tutuguris o matachines para vivir danzando a partir del ejemplo y la experiencia de salvación de un pueblo que lucha por su supervivencia y su liberación
frente al acecho de ese mundo occidental de corte neoliberal.

Ficha técnica


Editorial: Inst. Tecnologico de Estudios Superiores de Occidente

ISBN: 9789685087803

Idioma: Castellano

Número de páginas: 546
Tiempo de lectura:
13h 4m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/01/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Mexico
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por PEDRO J. DE VELASCO RIVERO


La travesía de Pedro J. de Velasco Rivero, SJ (Puebla, México, 1945) por la sierra Tarahumara lleva más de 30 años de salteado trajín: primero fueron tres años de labor en las misiones rarámuri, a partir de 1974, recién ordenado, periodo que también le sirvió para escribir Danzar o morir. Religión y resistencia a la dominación en la cultura tarahumara; luego vino una estancia en Norogachi, durante los años ochenta, y la dirección del Complejo Asistencial Clínica Sana Teresita del poblado de Creel, esto último desde 2005. La conducción de bibliotecas, centros culturales y complejos asistenciales por parte del jesuita se ha desarrollado a la par de una intensa actividad académica.
Descubre más sobre PEDRO J. DE VELASCO RIVERO
Recibe novedades de PEDRO J. DE VELASCO RIVERO directamente en tu email

Opiniones sobre DANZAR O MORIR: RELIGION Y RESISTENCIA A LA DOMINACIÓN EN LA CULT URA TARAHUMANA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana