Sinopsis de DE LA INDUSTRIA DE LA FELICIDAD A LA POST-PANDEMIA
¿Qué haremos ahora? Una pequeña guía para aprovechar la experiencia del COVID19 y prepararnos para lo que venga. ¿Qué hemos aprendido del confinamiento? ¿Somos mejores personas o seguimos siendo quienes éramos? ¿Hemos aprovechado el tiempo para conectar con nuestra esencia o lo hemos malgastado en miedos, temores y contradicciones? Si leemos con atención este manual, nos daremos cuenta de la importancia de restar importancia, del valor de conectar con nuestros valores, de la grandeza de saber agradecer y confiar y, sobre todo, de la importancia de actuar desde la benevolencia. Agradecer, reconocer y valorar lo bueno que vemos en los demás. No cambiaremos la realidad, aunque si proyectamos nuestra mejor actitud, podemos darle una tonalidad mucho más armónica, descubriendo la oportunidad que nos ofrece, en lugar de amargarnos por los cambios que nos obligan a realizar. Aprenderemos el mensaje del KAIZEN. Comprenderemos que creamos lo que creemos, el Universo sigue su plan y que el destino confabula para que logremos conectar con nuestro propósito vital. La vida no es el todo, aunque todo lo que hacemos y vivimos conformará la vida. Un manual teórico y muy práctico, porque el conocimiento sin acción no genera reacción. Seguramente el virus tenía un mensaje. Si no aprendemos a comprender, estaremos condenados a repetir. No te preocupes, ocúpate. La fe y el miedo comparten vibración. Tú decides a quien das protagonismo.
Ficha técnica
Editorial: Azur Grupo Editorial
ISBN: 9788418479359
Idioma: Castellano
Número de páginas: 118
Tiempo de lectura:
2h 43m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Alto: 15.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 475.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jordi Planes
Jordi Planes, dedicado al mundo de la salud, enfermero de formación, coach y escritor de obras como Crea tu vida, cumpliendo tu propósito, Escuchar, pensar y hablar. Aprendiendo a compartir, Actúa, De San Valentín al infierno, Lo esencial, Lo que la luna esconde, Luna negra, Más allá del sentido común, De Jerusalén a Manhattan, De la industria de la felicidad a la postpandemia, ahora comparte con nosotros una obra donde nos expresa sus creencias y nos habla del momento actual, de la importancia de conectar con nuestra esencia, de vivir desde la positividad y de tener fe. Rompe con dogmas, con las doctrinas rígidas, compartiendo una visión construida a base de investigaciones, estudios y meditaciones. Se define como humanista, buscador de la verdad y como un ser profundamente agradecido a Dios por permitirle el don de la fe, la consciencia de la necesidad de conectar con la bondad y las experiencias que el amor le ha sabido transmitir.