PLAZA & JANES EDITORES - 9788401242373
Especificaciones del producto
Escrito por Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez (1927- 2014), nacido en Colombia, es una de las figuras más importantes e influyentes de la literatura universal. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, fue, además de novelista, cuentista, ensayista, crítico cinematográfico, autor de guiones y, sobre todo, un intelectual comprometido con los grandes problemas de nuestro tiempo, y en primer término con los que afectaban a su amada Colombia y a Hispanoamérica en general. Máxima figura del llamado «realismo mágico», en el que historia e imaginación tejen el tapiz de una literatura viva, que respira por todos sus poros, fue en definitiva el hacedor de uno de los mundos narrativos más densos de significado que ha dado la lengua española en el siglo XX. Entre sus novelas más importantes figuran Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, Relato de un náufrago, Crónica de una muerte anunciada, La mala hora, El general en su laberinto, el libro de relatos Doce cuentos peregrinos, El amor en los tiempos del cólera y Diatriba de amor contra un hombre sentado. En el año 2002 publicó la primera parte de su autobiografía, Vivir para contarla; en 2004 volvió a la ficción con Memorias de mis putas tristes, y en 2012 sus relatos fueron recopilados en Todos los cuentos. En agosto nos vemos (2024) es su novela inédita.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(1)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Beatriz da Cuña Vergara
08/04/2021
Otros
De este fantástico poeta de la generación del 27, gran crítico en el arte, conoció a Dali y murió hace poco. En este libro que trata de En 1949 el reportero Gabriel García Marquez fue enviado al antiguo convento de Santa Clara que iba a ser demolido para edificar sobre él un hotel de cinco estrellas a presenciar el vaciado de las criptas funerarias y a cubrir la noticia. Se exhumaron los restos de un virrey del Perú y su amante secreta un obispo varias abadesas un bachiller de artes y una marquesa pero la sorpresa saltó al destapar la tercera hornacina del altar mayor se desparramó una caballera de color cobre de veintidós metros y once centímetros de largo perteneciente a una niña en la lápida apenas se leia el nombre Sierva Maria de Todos los ÁNGELES.