Basándose en un trabajo de campo, con la etnografía como método de investigación propio de la antropología, la autora da cuenta de dos procesos de patrimonialización interrelacionados entre sí: de la Costa da Morte y de la elaboración de encajes de bolillo de Camariñas por parte de las palilleiras. Haciendo un recorrido que va "del paisaje al cuerpo", analiza qué ha ocurrido para que un lugar periférico y caracterizado como maldito y una artesanía textil, elaborada desde hace siglos por mujeres desde un paradigma económico e incluso industrial, pase a considerarse algo valioso y parte de nuestro patrimonio. En este proceso ambos elementos se han visto transformados sustancialmente o, más bien, la relación que tienen las personas con este paisaje y con esta práctica.
Ficha técnica
Editorial: Universidad del Pais Vasco
ISBN: 9788413193090
Idioma: Castellano
Número de páginas: 418
Tiempo de lectura:
9h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/03/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Bilbao
Número: 26
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 650.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre DEL PAISAJE AL CUERPO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!