¡DERECHO AL TORO!: EL LENGUAJE TAURINO Y SU INFLUENCIA EN LO COTIDIANO

El lenguaje taurino y su influencia en lo cotidiano

Vivelibro - 9788416317813

Tauromaquia

Sinopsis de ¡DERECHO AL TORO!: EL LENGUAJE TAURINO Y SU INFLUENCIA EN LO COTIDIANO

En esta reedición del libro Derecho al toro el autor, Carlos Abella, quiere insistir en reivindicar —como ya lo hizo en 1997 con motivo de la primera edición—, el vigor y la vigencia del lenguaje taurino y su penetración en el lenguaje coloquial y en nuestra vida cotidiana en pleno siglo XXI. La expresión que da título al libro Derecho al toro es no solo una nítida metáfora para evidenciar un ejemplo del uso de las expresiones del lenguaje taurino en la vida cotidiana para indicar «decisión» o «firmeza» ante una situación, sino también un grito de defensa frente a la sinrazón y la elementalidad de los contrarios al mundo de los toros que han surgido en estos últimos veinte años en algunos sectores de la sociedad española como fruto de la simplificación intelectual, de la incultura, y sobre todo de la negación de la propia historia de España, inspirada por mercenarios de otros intereses y culturas, ajenos a la nuestra. Derecho al toro es un ejemplo vivo de la riqueza de nuestra lengua y de la extensa colección de refranes, frases, aforismos y expresiones inspiradas en los festejos populares taurinos, en la crianza del toro bravo, en su fiereza y bravura, en el valor del diestro que se enfrente a él y en lo que acontece en los festejos taurinos en las plazas de toros.El que fuera académico y buen aficionado José ...

Ficha técnica


Prologuista: Mariano de la Cruz Pérez

Editorial: Vivelibro

ISBN: 9788416317813

Idioma: Castellano

Número de páginas: 188

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/05/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Colección viveLibro

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 1.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carlos Abella Martín


Carlos Abella es autor de varias obras sobre tauromaquia, entre las que destacan "Historia del toreo" (Alianza Editorial, 1992), las bio­grafías de Paco Camino (1994) y Luis Miguel Dominguín (1995), el ensayo "Derecho al toro", sobre la influencia del lenguaje taurino en el coloquial (1996) y "De Manolete a José Tomás: historia del toreo en España y México entre 1939 y 2007" (Alianza Editorial, 2007). Es también autor de una biografía de Adolfo Suárez prologada por Raymond Carr, del ensayo "Murieron tan jóvenes" (2003) y de la nove­la "Las Cartas del Miedo" (2011). Desde agosto de 2010 es el Director Gerente de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.
Descubre más sobre Carlos Abella Martín
Recibe novedades de Carlos Abella Martín directamente en tu email

Opiniones sobre ¡DERECHO AL TORO!: EL LENGUAJE TAURINO Y SU INFLUENCIA EN LO COTIDIANO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana