DERRIDA. LA JUSTICIA SIN CONDICIONES

JUSBAIRES - 9789873690242

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de DERRIDA. LA JUSTICIA SIN CONDICIONES

"La ley es la ley": esta frase no dice nada pero tiene sentido. No es más que una frase, y sin embargo tiene fuerza, es la expresión misma de la fuerza, incluso, al establecer sin decirlo una diferencia entre la ley jurídica y la ley del más fuerte. Es precisamente esa diferencia lo que esperamos de la justicia, en las condiciones de ejercicio del derecho, y más allá. Derrida, trabado desde su infancia en un cuerpo a cuerpo con la lengua y la nacionalidad francesas, elige la filosofía para esta exigencia de justeza, y descubre, en ella, la exigencia sin condiciones de la justicia, diferenciando en su nombre el derecho y la fuerza que este instituye. La justicia -indeconstruible, la que traza el límite de aquello que puede decirse- resiste, pues, a los poderes de las lenguas y de las naciones, se disemina en las leyes griegas y judías, naturales y positivas, antiguas y revolucionarias, nacionales e internacionales. Pone en juego la historia del pensamiento y de la política, disociando siempre el presente de aquello que debería ser. La justicia no se presenta nunca como tal. Pero hay que traducir, se puede traducir: "la deconstrucción es la justicia".

Ficha técnica


Editorial: Jusbaires

ISBN: 9789873690242

Idioma: Castellano

Número de páginas: 148
Tiempo de lectura:
3h 27m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/02/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Argentina
Alto: 12.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Peso: 140.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jérôme Lébre


Descubre más sobre Jérôme Lébre
Recibe novedades de Jérôme Lébre directamente en tu email

Opiniones sobre DERRIDA. LA JUSTICIA SIN CONDICIONES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana