Este ensayo ofrece una mirada plural y emotiva al exilio español de 1939 y a su prolongación en Francia a lo largo de tres generaciones. A partir de un original enfoque en forma de caleidoscopio, se reconstruyen fragmentos de vida, voces y memorias que revelan la riqueza y la diversidad de una experiencia colectiva. No se trata solo de la historia de militantes de izquierdas, sino también de burgueses liberales, católicos, intelectuales y profesionales de muy distintos orígenes, unidos por la tragedia del desarraigo. El libro recorre el camino desde los campos de concentración y la Resistencia hasta la plena integración en la sociedad francesa, sin olvidar la comparación con otros exilios, como el mexicano. Con un estilo que combina el rigor histórico con la fuerza de los testimonios personales, la obra muestra cómo hijos y nietos del exilio siguen hoy buscando sus raíces e identidad. El resultado es un relato vibrante, tan académico como humano, que reivindica la memoria del exilio como parte esencial de la historia compartida entre España y Francia.
Ficha técnica
Prologuista: Jordi Feliu-blaya
Editorial: Tecnos
ISBN: 9788430993925
Idioma: Castellano
Número de páginas: 232
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/01/2026
Año de edición: 2026
Plaza de edición: Es
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 273.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JUAN CARLOS SANCHEZ ILLAN y Ángel Bahamonde Magro
Ángel Bahamonde es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha publicado numerosos artículos y realizado decenas de participaciones en congresos nacionales e internacionales sobre historia de las comunicaciones, historia urbana, las élites económicas del siglo XIX y la guerra civil española. Entres sus obras, destacan Historia de España. Siglo XIX (1994), Así terminó la guerra de España (2000) y Una república de papel: L'EspagneRépublicaine (1945-1949) (2010). Es codirector de la Cátedra del Exilio.