«Desde que me quedé sin dioses» es la historia de Momo Handal y su familia, pero también la de un pueblo, de sus guerras, del miedo y de la esperanza de miles de refugiados que hoy tratan de forjarse una nueva vida en Europa. Autor y protagonista se conocieron en 2018 durante una boda en Múnich y, desde entonces, trabajan juntos para reconstruir la vida de Momo y su familia a través de sus recuerdos. El relato nos remonta a la Nakba palestina de 1948 y, a través de un viaje literario excepcional, llega hasta nuestros días. Conocemos así la infancia y juventud de Momo en Damasco, el inicio de la revolución siria en 2011, la posterior represión del gobierno, su paso por la prisión, la tortura y el exilio: primero en Dinamarca y luego en Suecia, donde reside actualmente. A medio camino entre la novela, las memorias y el reportaje, «Desde que me quedé sin dioses» narra la historia de un doble exilio y ahonda en sus causas y consecuencias. Es, además, un certero análisis de los prejuicios y dificultades a los que se enfrenta hoy un refugiado árabe en Europa.
Ficha técnica
Editorial: Los Libros del Lince S.L.
ISBN: 9788419154057
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/04/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
No ficción
No ficción
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 340.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por David de Juan Marcos
David de Juan Marcos (Salamanca, 1980) ha recibido numerosos reconocimientos dentro de la narrativa breve. Su primera novela, “El baile de las lagartijas” (Harper Collins, 2011), le sirvió para obtener la beca de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores y fue galardonada con el XXVII Premio Internacional de Novela Ciudad de Valencia Vicente Blasco Ibáñez, convirtiéndose pronto en un éxito de público y crítica. Ha publicado, además, “El ladrón de vírgenes” (Harper Collins, 2017) y “La mejor de las vidas” (Harper Collins, 2016), novela de corte generacional traducida al italiano.