Sinopsis de DESPUES DEL BUDISMO: REPENSAR EL DHARMA PARA UN MUNDO SECULAR
Han pasado veinticinco siglos desde que el Buda inició su enseñanza y el budismo sigue inspirando a personas de todo el mundo, incluyendo a aquellas que viven en sociedades secularizadas. Pero, ¿qué significa adaptar unas prácticas religiosas a un contexto secular?Stephen Batchelor lleva tiempo articulando una visión filosófica, contemplativa y ética del budismo adecuada a nuestra época. Después del budismo es la culminación de cuatro décadas de estudio y práctica en las tradiciones tibetana, Zen y Theravada. Realizando una brillante lectura crítica de los textos canónicos más antiguos, Batchelor nos describe la enseñanza del Buda no como una metafísica dogmática sino como una enseñanza ética y pragmática. Entiende el budismo como una cultura del despertar en constante evolución, cuya longevidad responde a su capacidad de reinventarse e interactuar de forma creativa con las sociedades con las que se encuentra.1. Un autor imprescindible en el llamado budismo secular.2. Batchelor promueve una visión desmitologizada y práctica de la enseñanza.3. Posee grupos de meditación en numerosos países e imparte talleres de meditación.«En muchos sentidos, el libro más estimulante sobre budismo de los últimos años.»Adam Gopnik, The New Yorker«Una reflexión sobre el budismo, la realidad y el sufrimiento ada...
Ficha técnica
Traductor: 0
Editorial: Editorial Kairós Sa
ISBN: 9788499885742
Idioma: Castellano
Título original:
After Buddhism
After Buddhism
Número de páginas: 560
Tiempo de lectura:
13h 24m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/10/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: España
Colección:
Sabiduría perenne
Sabiduría perenne
Alto: 13.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Grueso: 3.1 cm
Peso: 60.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Stephen Batchelor
Dundee, Gran Bretaña, 1953 Stephen Batchelor es un maestro budista laico que fue monje durante muchos años en las tradiciones de budismo tibetano y zen coreano. Es autor de numerosos libros de enorme importancia dentro del budismo occidental contemporáneo. Imparte conferencias y conduce retiros de meditación por todo el mundo y es editor de la revista de budismo TRICYCLE. Actualmente vive en Francia con su esposa Martine.