Sinopsis de DIALOGOS ENTRE JUAN PABLO II Y FIDEL CASTRO (2ª ED.)
El escrito, que tiene una introducción de Roberto Dromi y Fernando Lucero Schmidt, destaca el valor del diálogo, el rol de la Iglesia Católica, los límites al Capitalismo, la Integración y la búsqueda de la verdad. También tiene algunas críticas sobre algunos aspectos importantes de la Revolución cubana y el sistema socialista, contra el embargo y el aislamiento económico impuesto por Washington. El diálogo que Juan Pablo II inició con el régimen castrista tuvo su continuidad con el papa Benedicto y continúa actualmente con Francisco, quien el próximo 19 viajará a la isla en ocasión de su próxima gira. El libro analiza además las diversas alternativas que se abren para Cuba como los deseos de libre participación de los ciudadanos en la gestión pública, la seguridad del derecho, el derecho y la promoción de los derechos humanos para tender al desarrollo del hombre.