«Que sí, que sí! Mateu-me, si voleu. D’acord, m’he carregat l’ocellet. Però, sisplau..., que soc UN GAT! Què se suposa que he de fer? Que sí, que sí! Potser no l’hauria d’haver portat a casa ni l’hauria d’haver deixat a la catifa. I podria ser que les taques no se n’anessin mai. Doncs això, mateu-me, si voleu.»
En Tuffy es considera un gat normal i corrent. Per això no entén per què, cada cop que entra per la gatera amb un animalet entre les dents, la seva família li munta un xou. O més ben dit, un drama. Però si és un gat! Què esperen que faci? No té cap intenció de canviar, ho té clar.
Però un dia arrossega el Tambor, el conill dels veïns, fins a la catifa de casa, i esclata el pànic i tot es descontrola. Ara sí que s’ha ficat en un bon embolic... Aconseguiran resoldre entre tots aquest desastre?
Ficha técnica
Traductor: Isabel Obiols
Ilustrador: Alexandre Reverdin
Editorial: Blackie Books
ISBN: 9788418187698
Idioma: Catalán
Título original:
The diary of killer cat
The diary of killer cat
Número de páginas: 72
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 24/03/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Anne Fine
Nació en 1947 en el condado de Midlands, en el centro de Inglaterra, donde fue a la escuela dos años antes que el resto de sus compañeros. Aprendió a leer a edad muy temprana, convirtiéndose la lengua y la literatura en sus asignaturas favoritas. Estudió historia y política en la universidad de Warwick y después trabajó de secretaria, colaborando en una oficina de información de OXFAM y como profesora en un instituto de secundaria. Anne empezó a escribir su primer libro cuando su hija mayor todavía era un bebé. Atrapada en su gélido apartamento y debido a una tormenta de nieve, se vio incapaz de poder llegar a la biblioteca para buscar un libro, por lo que decidió empezar a escribir para calentarse y animarse un poco. Desde entonces hasta ahora son más de cuarenta títulos los que tiene publicados. Anne se dirige a todo tipo de público y a todas las edades. El humor y la ironía caracterizan la mayoría de sus obras con una habilidad muy especial para crear situaciones tragicómicas. Reconocida y galardonada en el Reino Unido en numerosas ocasiones y nominada para el premio Hans Christian Andersen en 1998, ha sido además traducida a más de 30 idiomas.