Una secreta obra maestra de la literatura autobiográfica. El mundo los años cuarenta visto por una mujer excepcional.Matilde Ras recrea en este libro lleno de libros, amigos, soledades, la Lisboa de los años cuarenta, un oasis en la Europa en guerra, el puerto al que soñaban llegar todos los perseguidos (como Walter Benjamin, que no pasó de Port Bou); también a una Coímbra en la que coincidió con el poeta Eugénio de Andrade y en la que el paraíso, en forma de comunidad de amigos dedicados al arte y a la literatura, al amor y a la música, lejos de los convencionalismos patriarcales, estuvo a punto de hacerse realidad. Lector: abres las primeras páginas de este diario y el telón se alza «sobre un inmenso y fantástico escenario», el destartalado laberinto de los tejados de Alfama, el azul deslumbrante del río que quiere convertirse en mar. Acomódate bien en tu asiento, despreocúpate de todo, la función va a empezar. No te arrepentirás de haber iniciado un viaje en el tiempo de la mano de una mujer excepcional, a la que las circunstancias–la primera de todas, ser mujer–quisieron dejar siempre en segundo plano. Ahora avanza hacia nosotros en un libro que nadie, salvo un puñado de amigos, leyó en su momento. Escucha lo que tiene que decirte, que susurrarte, en estas anotaciones, en estas amicales confidencias,...
Ficha técnica
Prologuista: José Luis García Martín
Editorial: Editorial Renacimiento
ISBN: 9788417266707
Idioma: Castellano
Número de páginas: 340
Tiempo de lectura:
8h 5m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/06/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Sevilla
Colección:
Biblioteca de la Memoria, Serie Menor
Biblioteca de la Memoria, Serie Menor
Número: 53
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 480.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Matilde Ras
Matilde Ras (Tarragona, 1881-Madrid, 1969) gran conocedora de los clásicos fue narradora, articulista y dramaturga. Más conocida como introductora de la grafología en España, disciplina a la que dedicó importantes monografías, su obra literaria está en proceso de recuperación. Además de la antología El camino es nuestro (2013), en Renacimiento se han reeditado sus Cuentos de la Gran Guerra (2016) y su Diario (2018) escrito en Lisboa y dedicado a su amiga Elena Fortún.