Sinopsis de DICCIONARIO DE DIOSES Y DIOSAS, DIABLOS Y DEMONIOS
Este impresionante libro de consulta, con más de 2.200 entradas acompañadas de abundantes referencias bibliográficas, permite al lector acercarse al mundo de los dioses y las diosas, los diablos y los demonios, a través de una gran cantidad de información y una indiscutible seriedad en lo que se refiere al abordaje del tema. Desde las civilizaciones más antiguas hasta las religiones actuales, en una visión global que incorpora también numerosos ejemplos de pueblos primitivos, el diccionario permite encontrar tanto a Alá, Buda, Osiris o Zeus, como a dioses y demonios celtas o sintoístas, así como al Leviatán del Antiguo Testamento o la Escila de los griegos. En el índice analítico correspondiente se registran los sobrenombres y las variantes nominales, las funciones y los símbolos o atributos de las figuras en cuestión. Y se añade igualmente un índice de pueblos y religiones. Gracias a todo ello, no será difícil para lector alguno localizar con rapidez, por ejemplo, a los dioses del fuego, del amor o de los infiernos, así como a los demonios hechiceros o a los diablos más temidos.
Ficha técnica
Traductor: Daniel Romero Alvarez
Editorial: Paidos Iberica
ISBN: 9788449307973
Número de páginas: 426
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 10/04/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Barcelona
Especificaciones del producto
Escrito por Manfred Lurker
Manfred Lurker se especializó en el estudio y la investigación de los símbolos. Entre sus obras merecen destacarse la Bliographie zur Symbolik, Ikonographie und Mythologie,publicación de alcance internacional de la que fue fundador y director de 1968 a 1980. Colaboró en la prestigiosa Encyclopedia of religion, dirigida por MirceaEliade (Nueva York, 1978). Sus principales aportaciones giran en torno a la temática relacionada con las dimensiones religiosa y artística de los símbolos. Sus puntos de vista representan una actitud cristiana de diálogo y abertura hacia las demás tradiciones religiosas y culturales.