Sinopsis de DICCIONARIO DE MUJERES IMPRESORAS Y LIBRERAS: DE ESPAÑA E IBEROAMERICA ENTRE LOS SIGLOS XV Y XVIII
La historia del libro universal ha venido siendo una historia en masculino, prácticamente desde los orígenes. El estudio de los talleres de imprenta, de la edición de libros, de las librerías e incluso de las bibliotecas se desarrollaba entre rudos personajes que manejaban las prensas, hábiles negociantes que identificaban las obras que habrían de producir beneficios, concienzudos artesanos que encuadernaban y vendían el libro, e intelectuales que lo coleccionaban y, posiblemente, leían. Todos, o casi todos, hombres.Sin embargo, desde hace algún tiempo la investigación ha demostrado que las mujeres tuvieron un papel nada despreciable en el universo, supuestamente cerrado, del libro en el llamado Antiguo Régimen Tipográfico. En el mundo hispano de la época (finales del siglo XV al XVIII, en España y América) también las mujeres ejercieron de impresoras, editoras y libreras. Identificarlas, proporcionar datos biográficos sobre su persona y actividad es, por tanto, un trabajo que pretende ser punto de partida sobre el que seguir construyendo la historia de esas mujeres sin cuya contribución sería imposible comprender el mundo del libro en el pasado.
Ficha técnica
Editorial: Prensas de la Universidad de Zaragoza
ISBN: 9788417358686
Idioma: Castellano
Número de páginas: 580
Tiempo de lectura:
13h 53m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/06/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: España
Colección:
...in culpa est
...in culpa est
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.6 cm
Peso: 900.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre DICCIONARIO DE MUJERES IMPRESORAS Y LIBRERAS: DE ESPAÑA E IBEROAMERICA ENTRE LOS SIGLOS XV Y XVIII
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!