Una división española de quince mil hombres está desplegada en Dinamarca en 1808, para ayudar el ejército francés en la guerra contra Inglaterra y Suecia. Al poco tiempo llegan noticias de España sobre los episodios del dos de mayo en Madrid y el comienzo de la sublevación popular contra Francia. Los militares de la división en Dinamarca desean mayoritariamente abandonar el país y volver a España. El objetivo parece imposible por la gran superioridad que tienen los ejércitos francés y danés, que no les permitirían cambiar de bando. El protagonista de la novela, el capitán Fusté, es encargado de contactar con espías ingleses para organizar la fuga de la división en la flota inglesa que controla la región. Por su parte el servicio de información francés le cvonsidera, erróneament leal a sus intereses y Fusté se vé envuelto en una trama compleja actuando como agente doble. Al mismo tiempo que ayuda a preparar la evasión de Dinamarca, mantiene una relación con una joven danesa, lo que les plantea a los dos el conflicto de cómo actuar en relación con la posible vuelta a España. Basada en uno de los acontecimientos históricos menos conocidos de la Guerra de Independencia, la expedición a Dinamarca bajo el mando del general Marqués de la Romana, esta novela conjuga la ficción con datos y hechos reales de aquella época.
Ficha técnica
Editorial: De Librum Tremens
ISBN: 9788415074373
Idioma: Castellano
Número de páginas: 650
Tiempo de lectura:
15h 35m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/03/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Madrid
Peso: 415.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JAVIER PIQUERAS DE NORIEGA
Javier Piqueras de Noriega es Profesor Emérito de Física de la Universidad Complutense de Madrid y su campo e investigación es el de los nanomateriales y sus aplicaciones Es autor de seis novelas policíacas ambientadas en el mundo universitario, y coautor de un conjunto de relatos sobre las investigaciones de la fiscalía de Maracaibo (Venezuela). Tras los Pasos de Maceo es su segunda novela histórica, después de la publicación de Dinamarca 1808.