DON PIZCA DE NADA (LEER ES VIVIR)

Editorial Everest - 9788413679303

Infantil 7 a 9 años Literatura de 7 a 9 años

Sinopsis de DON PIZCA DE NADA (LEER ES VIVIR)

ARGUMENTO Don Pizca de Nada es un acento con pretensiones de grandeza. No le gusta el lugar que ocupa sobre la palabra «súbditos» porque le parece vulgar. Cree que su lugar está en la corte, con el «rey». Emprende un camino singular que le lleva de una palabra a otra sin prestar atención a nada que no sea su propia soberbia. Así, no acepta ser el acento que la preposición «de» pide para convertirse en «dé»; ni quiere ser lo que calme al «corazón», ni mucho menos formar parte del «espectáculo». Cuando llega a la corte, descubre que el «rey» no necesita sus servicios y que ni siquiera puede acceder a verlo. Allí no hacen falta acentos. Don Pizca, avergonzado, emprende el regreso y suplica que lo acepten las palabras que antes había desdeñado. No obstante, su lugar ya está ocupado y él, para que no lo borren, ha de pasar por cagadita de mosca el resto de sus días. Don Pizca de Nada es un relato singular que se ofrece al lector en dos versiones: en prosa y en verso. La poesía infantil no es un género, por desgracia, muy popular a la hora de ser publicado, pero sí apreciado por los niños. Por lo tanto, la doble versión del cuento nos parece un acierto. La historia puede leerse desde distintos puntos de vista. El simbólico cuenta la peripecia de un personaje que, víctima de su propia soberbia, acaba aprendiendo la lección y arrepintiéndose. Por otro lado, también puede leerse como un juego gracias al cual los niños y niñas darán vida a las palabras y verán lo importantes que son los acentos o tildes. No hay que olvidar tampoco la vertiente lúdica del relato que, gracias a los juegos de palabras y a las ilustraciones, provoca momentos de diversión. Es, en suma, un libro para perderle el miedo a la ortografía y divertirse con ella, aparte de recapacitar sobre los problemas que conlleva ser demasiado vanidoso o soberbio. VALORES Entorno cultural: la acentuación y sus normas, la versificación. Educación ciudadana: tenemos que ser respetuosos con los demás. Valores compartidos: convivencia con los demás, humildad, cariño. La amistad y el respeto. Humor: una herramienta indispensable para la vida. Biografía del autor José Antonio Ramírez Lozano nació

Ficha técnica


Editorial: Editorial Everest

ISBN: 9788413679303

Idioma: Castellano

Número de páginas: 48

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/09/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es

Colección:
Leer es vivir

Número: 0
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Peso: 120.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Antonio Ramírez Lozano


José Antonio Ramírez Lozano (Nogales, Badajoz 1950) es licenciado en Filología y profesor jubilado de Secundaria. Autor de más de 90 obras, premiadas las más de ellas con galardones significativos, como el Juan Ramón Jiménez, Claudio Rodríguez, José Hierro, Blas de Otero, Ateneo de Valladolid, Azorín, Felipe Trigo, Juan March y Camilo José, entre otros. También tiene en su haber el Lazarillo de literatura juvenil. En el 2010 obtuvo el Premio de la Crítica Andaluza por la novela Las manzanas de Erasmo.
Descubre más sobre José Antonio Ramírez Lozano
Recibe novedades de José Antonio Ramírez Lozano directamente en tu email

Opiniones sobre DON PIZCA DE NADA (LEER ES VIVIR)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana