DON QUIJOTE DE LA MANCHA (EDICION CONMEMORATIVA IV CENTENARIO)

EDICIÓN CONMEMORATIVA IV CENTENARIO CERVANTES

RAE - 9788420412146

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de DON QUIJOTE DE LA MANCHA (EDICION CONMEMORATIVA IV CENTENARIO)

Hace diez años la Asociación de Academias de la Lengua Española pensó este Quijote para todos. Hoy se reedita -en edición limitada- para conmemorar los 400 años de la muerte de su autor.

Los años 2015 y 2016 conforman un bienio de aniversarios cervantinos. A la celebración del IV Centenario de la publicación de la segunda parte de Don Quijote (2015), le sigue, en 2016, la conmemoración del IV Centenario de la muerte de su autor, Miguel de Cervantes.

Como ocurrió hace más de una década, las Academias de la Lengua Española y la editorial Alfaguara se unen a esta celebración con la reedición de este clásico universal, que llevaba siete años fuera de las librerías.

Esta edición reproduce el texto crítico y las notas de Francisco Rico, a su vez coordinador del volumen, y se completa con estudios de escritores y filólogos de la talla de Mario Vargas Llosa, Francisco Ayala, Martín de Riquer, José Manuel Blecua, Guillermo Rojo, José Antonio Pascual, Margit Frenk y Claudio Guillén.

Como novedad, la presente edición cuenta con un prólogo de Darío Villanueva, director de la Real Academia Española, escrito especialmente para la ocasión.

------------

Ediciones conmemorativas de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española

En 2004 y coincidiendo con la celebración del IV Centenario de la publicación de la primera parte de Don Quijote de la Mancha, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española dieron inicio a un proyecto de edición de grandes obras de la literatura en español. Concebida como una línea de ediciones conmemorativas ocasionales y de circulación limitada de los grandes clásicos hispanos de todos los tiempos, dichas obras son publicadas y distribuidas en todo el mundo de habla hispana. Esta reedición de Don Quijote de la Macha con ocasión del IV centenario de Cervantes se une ahora a esta colección de la que ya forman parte Rubén Darío. Del símbolo a la realidad; Cien años de soledad de Gabriel García Márquez; La región más transparente, de Carlos Fuentes; Antología general, de Pablo Neruda ; Gabriela Mistral en verso y prosa, una antología de la autora; La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa y La colmena, de Camilo José Cela.

------------

La crítica ha dicho...«Lo considero un libro para el siglo XXI.»Mario Vargas Llosa

«Uno de los grandes acontecimientos literarios del año.»ABC

«Si no has leído El Quijote, ahora es el momento, [...] un libro perfecto paraun confinamiento, ya que además de la sabiduría que contiene en sus páginas, es un libro ameno, divertido, único.»Rosa Martí, Esquire

«El volumen tiene una sobria y elegante presentación y una cuidadísima realización.»José Andrés Rojo, El País



Ficha técnica


Traductor: 0

Editorial: Rae

ISBN: 9788420412146

Idioma: Castellano

Número de páginas: 1376
Tiempo de lectura:
33h 7m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 10/09/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Es

Colección:
Ediciones Conmemorativas

Serie/Saga: Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE

Alto: 20.5 cm
Ancho: 13.3 cm
Grueso: 4.8 cm
Peso: 1105.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel de Cervantes Saavedra


Miguel de Cervantes Saavedra
Alcalá de Henares, (1547-1616). Miguel de Cervantes vivió una infancia y juventud marcada por los acuciantes problemas económicos de su familia, lo que marcó que su formación intelectual fuera más bien autodidacta. Su participación en la batalla de Lepanto le provocó la pérdida de su mano izquierda. Tras la publicación de su obra La Galatea, trabajó como comisario real de abastos, lo que le permitió acercarse al pintoresco mundo del campo, que tan bien plasmó en su obra El Quijote, obra cumbre de las letras hispanas, cuya publicación, si bien exitosa, no sirvió para sacarle de la pobreza. La grandeza inmensa de El Quijote no oculta, sin embargo, el enorme valor del resto de la producción literaria de Cervantes, que abarca también el género poético.
Descubre más sobre Miguel de Cervantes Saavedra
Recibe novedades de Miguel de Cervantes Saavedra directamente en tu email

Opiniones sobre DON QUIJOTE DE LA MANCHA (EDICION CONMEMORATIVA IV CENTENARIO)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(20) comentarios

5/5

(19)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

20 opiniones de usuarios


JUAN ANTONIO ARAG? D?AZ

07/07/2025

Tapa dura

Excelente edición


Erick Chapital Flores

21/06/2025

Tapa dura

Don Quijote es, con creces, uno de los mejores textos que la historia haya dado. Cervantes expone magistralmente cada una de las categorías que más tarde abordarán escritores de habla hispana y no hispana. Específicamente esta edición ayuda a tener un primer acercamiento con el autor dado su justo aparato crítico, el cual contiene lo exacto para emprender y tratar de comprender esta obra cumbre. En cuanto a la estética, cabe decir que es muy limpia (junto a la edición del 2004-2005) y con bastante elegancia; no peca de abstracta ni de exótica. Es, en mi opinión, una excelente opción para un primer acercamiento y también ha compuesto su nicho entre eruditos (es una de las ediciones más recomendadas por profesores de distintas universidades [al menos en hispanoamérica]).


Francisco

25/02/2025

Tapa dura

Excelente


aritz

25/07/2024

Tapa dura

El clásico de los clásicos. Una vez lo lees entiendes si importancia en la literatura universal. Lo he disfrutado de principio a fin y se lo recomendaría a cualquiera.


Ver todas las opiniones (20)

Los libros más vendidos esta semana