leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

DONDE EL SOL NO LLEGA (FINALISTA PREMIO QUIÑONES 2006)

(2)

ALIANZA EDITORIAL - 9788420647999

(2)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de DONDE EL SOL NO LLEGA (FINALISTA PREMIO QUIÑONES 2006)

Invierno de 1940. España se estremece de frío y hambre mientras Europa se despedaza. Masas de presos políticos abarrotan las cárceles. El régimen prosigue su sórdido ajuste de cuentas en tanto que el país, exangüe y deprimido, retorna a las manos de sus antiguos dueños. Los tribunales militares trabajan a marchas forzadas tratando de solventar centenares de reclamaciones sobre casos que las circunstancias de la guerra no permitieron abordar en su día. Uno de estos casos atañe al C-5, un moderno submarino que el mando naval de la República dio por perdido con toda su dotación a finales de 1936. Su enigmáticadesaparición nunca fue aclarada. La viuda del comandante del C-5 reclama la rehabilitación del nombre de su marido, afirmando que iba forzado a bordo del sumergible republicano y que fue él mismo quien hundió la nave, inmolándose por la causa de sus compañeros sublevados.

Ficha técnica


Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420647999

Idioma: Castellano

Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 09/03/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Alianza Literaria

Número: 2149
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Alberto Porlan


ALBERTO PORLAN, madrileño de nacimiento y gaditano por elección, abandonó ingeniería para ingresar en la Facultad de Letras Complutense, donde concluyó estudios de filología. Tiene pues una doble formación en ciencias y letras que a menudo se percibe en sus escritos. Después de trabajar en la revista Cuadernos Hispanoamericanos pasó a ocupar la jefatura de redacción de Televisa Europa, y luego a ganarse la vida como autor independiente de guiones de cine, radio y televisión, así como de artículos de divulgación histórica y científica con los que se financió la investigación de tres asuntos de su interés: la toponimia europea, el enigma de Tartessos y la espiritualidad arcaica. El hallazgo de ciertas invariantes inexplicables entre nombres de lugar europeos le condujo a un demorado y concienzudo estudio titulado Los nombres de Europa, que publicó en 1998 la editorial Alianza y que propone la existencia de un viejo patrón de poblamiento indoeuropeo común y articulado. Su interés por Tartessos queda ampliamente descrito en el presente volumen, que resume tres décadas de investigaciones y dos prospecciones arqueológicas en la zona de La Janda. Actualmente trabaja en un estudio sobre la espiritualidad arcaica llamado Polaris. PORLAN ha publicado poesía: Pájaro (Hiperión, 1981), Perro (Renacimiento, 1997), Peña (Premio Esquío, 1999), Pecados (Salamandria, 2005, con Amalia Bautista), País (Libros de la Herida, 2009, 2014); novela: Quasar Azul (Hiperión, 1981), Luz del Oriente (Mondadori, 1991), Donde el sol no llega (Alianza, 2006); así como los ensayos La Sinrazón de Rosa Chacel (Anjana, 1984) y Los nombres de Europa (Alianza, 1998). También ha escrito y dirigido el largometraje Las Cajas Españolas, sobre el salvamento republicano del Tesoro artístico durante la guerra civil, que fue premiado en el festival de cine de Valladolid en 2004 dentro de su sección «Tiempo de Historia».
Descubre más sobre Alberto Porlan
Recibe novedades de Alberto Porlan directamente en tu email

Opiniones sobre DONDE EL SOL NO LLEGA (FINALISTA PREMIO QUIÑONES 2006)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4/5

(0)

(2)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


HANNA_STEINBERG

16/11/2006

Tapa dura

Me ha gustado mucho. Buena descripcion de la epoca inmediatamente despues de la guerra civil, un poco caricaturizada, pero aun asi realista. La historia tiene ritmo, es creible y uno acaba cogiendole simpatia al capitan Entrena.


Jose Luis Díez Varona

09/08/2006

Tapa dura

Interesante historia basada en hechos reales, muy bien contada, ambientada en la España de la postguerra. Una buena parte de la novela trascurre en un salon de juicios, pero el autor consigue que el interés de la trama no decaiga en ningún momento, con un excelente manejo de personajes y situaciones.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana