En el año 2009, Dolores Payás visitó por primera vez a Patrick Leigh Fermor en su casa de Grecia. De ese primer encuentro surgió una amistad que se mantuvo hasta el fallecimiento del escritor en el año 2011. De aquellas horas de charla nace esta hermosa semblanza, personal y sentimental, del escritor y viajero inglés: fascinante por su biografía y su carisma, su generosidad y su talento.
Ficha técnica
Editorial: Acantilado
ISBN: 9788415689713
Idioma: Castellano
Número de páginas: 112
Tiempo de lectura:
2h 35m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/07/2013
Año de edición: 2013
Colección:
Cuadernos del Acantilado
Cuadernos del Acantilado
Número: 59
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Dolores Payas
Contracubierta y biografía: Una trama ágil escrita en un tono divertido e irreverente que provoca la carcajada del lector en múltiples ocasiones. Crimen, suspense y aventura, sexo, amores encubiertos. Exotismo, excentricidades. Las historias truculentas, tenebrosas, discurren en paralelo a ridículos trajines diplomáticos. Un inolvidable desfile de personajes. Agentes secretos, y no tan secretos. Expatriados borrachos y jugadores de golf, mujeres heridas, machos perfumados y embajadores calaveras, amantes despechadas, aprendices de chino. Como telón de fondo, las sempiternas tinieblas del smog pekinés. En este acuario sombrío se mueve la agente Gilda Leyva, francotiradora terca y rebelde. Mujer de mente brillante capaz de desentrañar rastros intrincados y descifrar códigos complejos, pero también de corazón frágil, fatalmente enamoradizo. Solo Sombras es una novela fresca, original. Un entretenimiento planteado como juego inteligente en el que nada es lo que parece. O lo que debería ser... Dolores Payás nació en la provincia de Barcelona, pero tiene vocación de expatriada y pronto ensanchó horizontes. Vivió varios años en México DF y pasó largas temporadas en Pekín. Durante largo tiempo trabajó en el sector audiovisual, escribió para televisión y cine y dirigió dos largometrajes. Más tarde decidió dedicarse exclusivamente a la literatura, su asignatura pendiente. Ahora traduce y escribe obra propia. Este es su cuarto libro publicado, y su segunda novela. Más aristotélica que platónica, Payás es, en esencia, una vitalista de curiosidad insaciable. Le apasionan las lenguas, la literatura y la música, el arte, la historia; los paisajes y la naturaleza en todas sus formas (a excepción de las ratas). Disfruta enormemente de los vagabundeos, los encuentros y las aventuras de toda clase. Le encantan las casas de campo, muy en especial si son viejas y se caen a pedazos, y en el jardín y la cocina se olvida del reloj. Actualmente reparte su tiempo entre Grecia y España, con frecuentes estancias en Inglaterra y Suiza. Tiene dos hijas y una nieta.