Ecuador se encuentra justo en la mitad del mundo, en esa línea imaginaria que divide en dos mitades idénticas el globo terráqueo. Por eso la República se denomina así. Tomó su nombre a comienzos del siglo XIX de la línea ecuatorial que atraviesa su centro, una peculiaridad que le ha hecho atractivo para la gran mayoría de sus visitantes, y que hace que disfrute todos los días del año de doce horas de luz solar.Es un país pequeño pero muy diverso en áreas naturales. Los Andes de nieves eternas, la costa del Pacífico con sus inmensas playas vírgenes y la selva amazónica son sólo tres de los grandes atractivos de esta tierra, que, por si fuera poco, también posee un territorio insular, las islas Galápagos, donde Darwin estructuró su teoría de la evolución de las especies, y que se hallan a 1.000 km del continente.El archipiélago de las Galápagos, que recibe su nombre de las pesadas tortugas gigantes que viven en estas islas, constituye un auténtico paraíso para los naturalistas y para los amantes de la vida animal en general. Un destino turístico por excelencia que, además ya es Patrimonio Natural de la Humanidad.
Ficha técnica
Editorial: Anaya Touring
ISBN: 9788497762007
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/02/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Madrid
Peso: 393.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pilar Ortega
Pilar Ortega Pereiro naceu en Vigo no ano 1975. Estudou Enxeñería Industrial e desde 2001 exerce como docente da materia de Tecnoloxía no Ensino Secundario. Desde pequena compaxina a súa paixón polas ciencias puras coa necesidade de expresar o seu mundo a través da escrita. Varios dos seus relatos foron premiados en concursos literarios e están recollidos dentro de volumes colectivos: «París de Oito a Nove» en II Certame Literario de Relatos Curtos Os Viadutos (Xerais, 2001), «O soño do peneque» (2011) e «Sereo» (2016). No ano 2008 foi finalista do Certame de Micronovela do Concello de Soutomaior pola obra Virxinia (Xerais, 2008). No seu haber conta tamén co XII premio de Microrrelato Carlos Casares e obtivo o Premio de Narración Curta Ánxel Fole coa novela «Principio de incerteza» (Xerais, 2018).