Inmigrantes extremeños y andaluces en el País Vasco luchan por mejorar sus vidas en medio de las transformaciones económicas y sociales entre los setentas y los ochentas. Historia desde la perspectiva de los niños y adolescentes, de ahí el recurso de lo maravilloso.
Ficha técnica
Editorial: Arte Activo Ediciones
ISBN: 9788494323355
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/02/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Peso: 475.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Antonio Martín Acosta
José Antonio Martín Acosta nació en Trapagaran (Bizkaia) el 18 de agosto de 1973. Ha publicado dos libros de poesía: Sonrisa Diagonal con Posdata (1996) y Triste Afán de la Locura (2001). En 2004 y en 2010 participa en las antologías Vivir Soñando y Años Maduros (Centro de Estudios Poéticos, Madrid), y años después participa en la Antología Poética 2020 del grupo Poetas en Mayo. Ha ganado diversos premios de poesía de carácter local y fue finalista del XXI Premio de Poesía Lasarte-Oria 2007. En 2015 publica su primera novela: Eguzkilore, de Diosas y hombres. Y poco después la novela fantástica Entropía (2016). Entre 2019 y 2020 ha publicado Ojos de Perro, Libélulas, La Poesía del Tú, Inanna´s Song, Absenta, Poesía Zombi, Música Profana, La Ira de la Alquimia y 99 días y 1 estado de alarma, y en 2021 publicó su tercera novela, Ensayo sobre la Violencia, manual de instrucciones del perfecto psicópata y los poemarios La Basura es una Tragedia Acabada y Poemas para una Nueva Revolución. En 2022 salió a la luz su cuarta novela, Neanderworld, Voluntad de Poder. En 2023 publicó el poemario amoroso El Zurinauta. En 2024 sale su quinta novela, Claustro, Imaginación o Barbarie y participa en el X Festival internacional de Poesía de Madrid y en su antología A la paz, Poemas para la concordia. Entre 2023 y 2024 dirige el diario digital El Común. La desproporción áurea es su vigésimo libro.