ediciones Pàmies - 9788415433088
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Santamaría
Pedro Santamaría nació en Santander en 1975. Es licenciado en derecho por la Universidad de Canterbury, Inglaterra, país donde ha vivido, estudiado y trabajado desde los catorce años. Después de haber viajado a Taiwán, donde fue profesor de inglés y castellano, decidió volver a su tierra natal para establecerse definitivamente. Es también autor de Okela, su primera incursión en la novela histórica, de la que nace de su pasión por la historia de Cantabria y la Grecia Clásica; El águila y la Lambda, una de las escasas novelas sobre la Primera Guerra Púnica, y Peña Amaya, que narra una historia de luchas entre cántabros y visigodos, todas editadas por Pàmies.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(2)
(0)
(0)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
Aeccio
09/07/2013
Tapa blanda
-No sé si será una ventaja o no, pero me enfrenté a esta novela sin haber leído su primera obra, Okela con la que consiguió un gran éxito de público y crítica. Por lo que no podré hablar de la evolución o no del autor y de lo que podemos encontrarnos en su próximo trabajo. Pero, no creo que su primera novela pueda estar a la altura de esta, ya que sin duda estamos ante un gran trabajo en casi todos los sentidos. He leído mucho en novela histórica, tal vez demasiado y resulta difícil encontrar una obra que tenga rigor histórico, descriptivo, personajes creíbles, escenarios documentados y bien descritos y todo esto y más conjugarlo con una historia amena y absorbente. Pedro Santamaría está a la altura de Nicholas Guild, Colleen McCullough o incluso Rober Graves, al menos no tienen nada que desmerecer el Águila y la Lambda a ninguna de las obras de estos maestros del género. El libro comienza con el despertar de Arishat una hetaira que trabaja para los grandes señores de Cartago, incluido el Sufete. Comienzo muy clásico de la que inmediatamente sabemos será una de las protagonistas y que inevitablemente seducirá y será seducida por el “bueno”. Por tanto nada original el planteamiento inicial y tal vez sea uno de los pocos defectos de la novela, siendo especialmente evidente en la relación de Arishat y Jantipo nada creíbles. Sin embargo, pronto entramos en el punto fuerte del autor, esto es. Lo que en verdad importan en una novela histórica contar con emoción y rigor las batallas. En pocos capítulos nos traslada, casi nos tele-transporta a la Batalla Del Cabo Ecnomo. Y a medida que nos acercamos al desenlace de la batalla nos introduce dos personajes antagónicos; El Cónsul Régulo y el humilde remero Bíbulo. Entablándose una curiosa relación, teniendo en cuenta que a penas se llegan a conocer. La llegada de Jantipo y sus espartanos nos lleva a una tórrida historia de amor, por cierto muy bien escrita, y de lealtad, Incluso sale airoso al narrar la historia de deseo y sexo entre ambos, aún no siendo, como comenté muy creíble, si es muy intensa y entretenida. Además de llevarnos a una relación amorosa y sexual nos describe con intensidad La batalla de Bagradas. Adentrándonos en los sentimientos, emociones, anhelos y miedos que experimentan los personajes de ambos bandos. El final resulta, sin duda, muy del gusto del hollywoodiano y por tanto gustará a todos, pero no a todos emocionará. Sin duda, esto es el único defecto del libro, el plegarse demasiado a los intereses comerciales, pero comprensible, ya que de lo que se trata es de impulsar la obra de este escritor tan prometedor; Pedro Santamaría. En conclusión; una gran novela, porque es eso; una novela por encima de todo y sin obsesionarse por el rigor histórico ( en las notas de autor explica el propio Pedro todo esto y sus licencias históricas). Considero imposible que aburra y apasionará a los que nos gusta la historia clásica y las grandes novelas militares e históricas. Lo tiene casi todo. Ustedes verán.
JAVIER MARTINEZ RODRIGUEZ
05/12/2012
Tapa blanda
muy bueno.Felicidades al escritor.