leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL AGUILA Y LOS CUERVOS: LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO

(5)

La caída del Imperio romano

Desperta Ferro Ediciones - 9788412483031

(5)
Historia Universal Historia de Roma

Sinopsis de EL AGUILA Y LOS CUERVOS: LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO

La caída del Occidente romano es uno de los temas más abundantemente tratadospor la historiografía, desde Gibbon hasta nuestros días, y sigue fascinándonoscomo fascina mirar a un abismo: cómo un imperio tan poderoso, y en aparienciatan sólido, se debilitó hasta caer en apenas setenta años? Las respuestas a esta cuestión han sido múltiples y se han planteado desde numerosos prismas, achacándose culpas sea a bárbaros, sea a cristianos, sea a ambos enfatizándose factores climáticos, desequilibrios sociales o marasmo económico apuntando a la erosión de los viejos valores, a las innúmeras guerras civiles o a la corrupción de las élites Esta pléyade de respuestas subraya el desafío que supone tratar de comprender y explicar por qué Roma cayó, un desafío que asume José Soto Chica, uno de nuestros mayores expertos en la Antigüedad Tardía y autor de libros señeroscomo Imperios y bárbaros o Visigodos. Hijos de un dios furioso, para plantear, a su vez, otra pregunta: por qué el imperio gemelo , la Roma de Oriente, Bizancio, sobrevivió y prosperó, mientras Occidente se hundía y disgregaba. Alrededor de este eje, El águila y los cuervos desarrolla un relato vibrante sobre el convulso tiempo que medió entre el reinado de Juliano el Apóstata y el día del año 476 en que Odoacro depuso al último emperador de Occidente, el niño Rómulo Augusto, para enviar las insignias imperiales a Constantinopla. Un relato que integra los distintos aspectos que tener en cuenta para entender el proceso que quebró al Imperio políticos, militares, sociales, religiosos, económicos o culturales, pero en el que la erudición no ahoga un ritmo frenético, con personajes trágicos de la talla de un Aecio el último de los romanos o una Gala Placidia, con emperadores funestos como Valentiniano III y otros como Mayoriano que trataron desesperadamente de salvar los restos del naufragio, con bárbaros como el godo Alarico o el vándalo Genserico, saqueadoresde una ciudad cuyos muros no había hollado ningún enemigo en ochocientos años. Porque lo impensable pasó: Roma cayó, y los cuervos se enseñorearon sobre el águila.

Ficha técnica


Editorial: Desperta Ferro Ediciones

ISBN: 9788412483031

Idioma: Castellano

Número de páginas: 520
Tiempo de lectura:
12h 26m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 05/10/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Historia Antigua

Alto: 23.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 950.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Soto Chica


José Soto Chica
José Soto Chica nació en 1971 en Santa Fe, Granada. Fue militar profesional y sirvió en Bosnia Herzegovina durante su terrible guerra. Tras sufrir un accidente con explosivos por el que perdió una pierna y se quedó ciego, decidió estudiar historia y se doctoró como medievalista. Actualmente es investigador del Centro de Estudios Bizantinos de la Universidad de Granada y autor de exitosos ensayos y de novelas históricas premiadas. Asimismo es colaborador habitual de revistas como Desperta Ferro, Muy Interesante o National Geographic Historia. Publicó en Espasa en 2024 la novela Egilona, reina de Hispania. @josesotochica en IG @josesotohistor1 en X
Descubre más sobre José Soto Chica
Recibe novedades de José Soto Chica directamente en tu email

Opiniones sobre EL AGUILA Y LOS CUERVOS: LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

5/5

(5)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


Juan Luis

29/04/2025

Tapa dura

Un libro imprescindible para entender la caída de Roma con una perspectiva mucho más amplia. El manejo de las fuentes, impecable.


Xuban

07/08/2024

Tapa dura

Me ha encantado. Soto Chica desarrolla los hechos y la deriva autodestructiva del estado romano, argumentando su tesis y rebatiendo a otros autores que han hablado sobre la caída del imperio. Además lo hace con una escritura muy cercana y no resulta en una lectura pesada. Una historia que nada tiene que envidiar a las intrigas ficticias de moda como Juego de Tronos o Succesion.


Juan Camilo

30/10/2023

Tapa dura

Excelente libro en el que el autor desgrana de manera amena los dos últimos siglos del Imperio Romano de Occidente.


Aarón

15/04/2023

Tapa dura

Para mi una de las mejores obras sobre la caída del Imperio romano de Occidente. Soto Chica sabe de lo que habla y de manera muy clara desmonta el tópico que más ha arraigado sobre la caída del Imperio: <Roma cae tras un largo y decadente proceso……>.


Ver todas las opiniones (5)

Los libros más vendidos esta semana