Gerard Riera reside en una Barcelona que duerme el sueño de los justos, descuidaa, tras la embriaguez de las Olimpiadas. Una tarde de otoño, desde la terraza de su ático, descubre que Edgar, autor de éxito reconocido y antiguo compañero de fatigas, ha regresado a la Ciudad Condal. ¿Qué le trae al Passeig de Colom tras una década en paradero desconocido? ¿Qué, después del homicidio en el que se ha visto involucrado? Desde ese momento, la rutina de Gerard se trastocará, siempre pendiente del más mínimo movimiento de su vecino. Su existencia girará alrededor de la de Edgar, al que seguirá a todas partes, resucitando antiguos y mutuos recorridos que le llevarán a descubrir los motivos de su retorno y de su acercamiento a Ingrid, la única mujer que le interesa. Las vidas de los tres personajes se entrelazarán, desconcertando al lector y sumergiéndole en una atmósfera de incertidumbre que sólo se despejará al emerger la mariposa de su envoltura y concluir la novela de un modo sorprendente.
Ficha técnica
Editorial: Dvd Ediciones
ISBN: 9788496238596
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/04/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Escrito por Queta García
Queta García Navarro, escritora nacida en Barcelona, obtuvo con su primera novela (El amo del sueño) el Premio de Novela de la Universitat de Lleida en el año 2000. A partir de entonces ha cosechado numerosos éxitos en los premios de narrativa más importantes de España. Posee, entre otros, el X Premio de Novela Juan Pablo Forner con su obra El alma de la mariposa (DVD Ediciones, 2007), el XIV Premio de Narrativa Fray Luis de León (Junta de Castilla y León, 2016) y el XL Premio de Novela Camilo José Cela con La proporción Áurea (Premium Editorial, 2017). Ha sido además Finalista de prestigiosos certámenes como el Premio de Novela Ateneo de Sevilla (2007), el Premio Azorín de Novela (2009 y 2013), el Ateneo de Valladolid (2012 y 2016) y el Premio de Novela Felipe Trigo (2016). Parte de su obra ha sido traducida al inglés y publicada en EEUU y otros países de habla inglesa.