Sinopsis de EL ALMENDRO EN FLOR ROJA: LA PASION DE JUAN MATIAS
Al igual que al campo, a la vida no se le pueden poner lindes. Hay quien pretende dibujar con tiza en el suelo trémulas líneas delimitadoras, para vivir satisfechos de su falsa sensación de seguridad. Olvidan, claro, que sus líneas van comiendo el espacio de los demás, oprimiendo sus vidas. El escritor Juan Matías vive encerrado entre muchas de esas líneas de tiza, y a través de su obra, de su pensamiento y, sobre todo, de su propia forma de vivir la vida, va a hacer todo lo posible por borrarlas y poder ser, al fin, libre.
El almendro en flor roja La pasión de Juan Matías es una novela que canta a la libertad de cada hombre. Libertad para pensar, para ser e, incluso, para equivocarse. Es una novela que busca el corazón del lector y señalarle sin rubor cuáles son esas líneas que le están oprimiendo. Quizá algún día, con un poco de suerte, hayamos podido borrar todas esas líneas.
Ficha técnica
Editorial: Libertarias-prodhufi
ISBN: 9788479546793
Idioma: Castellano
Número de páginas: 96
Tiempo de lectura:
2h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Número: 184
Peso: 120.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por PEPE CRIADO
Pepe Criado (Málaga, 1950). Desde 1969, ha estado vinculado profesionalmente al transporte aéreo. Desde 1972 ha venido compaginando su labor en la aviación comercial con la pintura, incluyendo la docencia de la misma. Entre 1991 y 1992 reside temporalmente en Nueva York, donde toma contacto con el círculo literario cubano en el exilio, especialmente con Eugenio Florit, gracias al cual se adentra en el mundo poético. En 1996 traslada su residencia oficial a la Gran Manzana, donde compagina su actividad aeronáutica con la pictórica y literaria. En 2001 cambia su residencia a Miami. Tres años más tarde, abandona el mundo de la aviación, para dedicarse en exclusividad a la actividad pictórica y literaria. En el 2006, decide dar por finalizada su etapa estadounidense, trasladándose al municipio de Torremolinos, lugar donde, desde entonces, viene residiendo. Durante los últimos veinticinco años, ha colaborado en foros y tertulias de Estados Unidos, especialmente en Nueva York, con diferentes artículos o ensayos sobre materias concretas de sus actividades. Ha sido durante este periodo cuando más ha podido desarrollar la actividad literaria, con algunas ocasionales ponencias, narrativas o ensayos, todos casi inéditos hasta ahora y, más concretamente, la poesía.