En ocasiones —con demasiada frecuencia— se nos olvida estar vivos. Extraña cosa, esto de estar vivos, este observar los milagros cotidianos con los ojos abiertos y en paz. Pero Jesús Montiel ha logrado ciertos momentos de clarividencia y ha tenido la generosidad de apartarse de ellos, de renunciar a su paz, para registrar aquí su existencia a través de la farragosa tarea de la escritura. Se trata, pues, de una antología de momentos eternos, instantes sublimes que sirven como poética, como guía, como respuesta y, claro, como literatura. Buena literatura. Sé que quien lea este libro se sentirá acompañado siempre. No es poesía. No es narrativa. Y no es, desde luego, ficción. Vida condensada que nos llena de vida y armonía. Un libro que ya siempre caminará conmigo y que ha de alcanzarte ahora a ti, amiga, amigo, pues es su propósito poner la costumbre mirando a prójimo en lugar de al ombligo.
Ficha técnica
Editorial: Esdrujula
ISBN: 9788417680091
Idioma: Castellano
Número de páginas: 61
Tiempo de lectura:
1h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/01/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: España
Alto: 2.2 cm
Ancho: 1.5 cm
Peso: 120.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jesús Montiel
Jesús Montiel (Granada, 1984), es autor de varios poemarios que le han valido distintos reconocimientos, entre ellos el Premio Hiperión (2016). Suya es la traducción de Resucitar y Prisionero en la cuna , de Christian Bobin (Encuentro, 2017 y 2020). Ha publicado, asimismo, un libro de aforismos, Silencio casi (Trea, 2020) y seis libros de difícil clasificación, entre la narrativa, la poesía y el aforismo, todos ellos en la editorial Pre-Textos: Notas a pie de instante, Sucederá la flor, El amén de los árboles, Señor de las periferias, Casa de tinta, Lo que se ve y Canción de cuna . Un banquito de madera es su primer ensayo, fruto de su práctica meditativa.