Para pensar adecuadamente la ambigüedad de la vivencia religiosa
en la cultura actual es necesario revisar con parsimonia crítica la relaciónentre lo sagrado y lo santo. Las aportaciones que el lector encontrará en
el cuerpo de varios de los ensayos de este libro ofrecen esta crítica conel deseo de brindar criterios claros de discernimiento, aun a sabiendas de
que distinguir lo sagrado de lo santo es un tema contemporáneo, quela tradición no planteó en estos mismos términos. Se trata aquí de un
intento de recuperar, a través de una tarea de purificación, la potenciaética y política contenida en las diferentes tradiciones religiosas.
Así, la primera parte del libro se dedica a la siempre urgente tarea depensar el amor. Las diferentes contribuciones quieren aportar un ensayo
de clarificación y reordenamiento en este ámbito tan esencial, dondesentido de la vida, gozo, don, sufrimiento, vulnerabilidad, Dios aparecen
vinculados. Lo que da plenitud a la vida es el amor.En la segunda parte del libro, los diferentes autores enfrentan la relación
que debe establecerse entre lo santo y lo sagrado, para que sea posibleel camino del amor humano en el espacio político, social y cultural.
Ficha técnica
Editorial: Universidad Pontificia Comillas (Publicaciones)
ISBN: 9788484686644
Idioma: Castellano
Número de páginas: 286
Tiempo de lectura:
6h 47m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/12/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Reflexiones Comillas. Filosofía
Reflexiones Comillas. Filosofía
Número: 4
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 622.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL AMOR, LO SAGRADO Y LO POLÍTICO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!