EL AÑO EN QUE MURIO JOHN WAYNE

Editorial Pre-Textos - 9788418935442

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de EL AÑO EN QUE MURIO JOHN WAYNE

JOHN Wayne murió en 1979. ¿Por qué alguien guardó una necrológica que un hijo desempolvaría años después entre los recuerdos de su padre muerto? Pegar el oído al tabique es perturbador, pero lo que realmente ocurre dentro de un hogar, o lo que hacen sus habitantes cuando salen de la madriguera puede ser aún más inquietante. El autor de Guía de extraviados presenta esta vez un conjunto de narraciones en las que el lector inicia el camino casi a ciegas y donde poco a poco se le van desvelando mundos cargados de emoción y crudeza. El año en que murió John Wayne es también un homenaje a la figura paterna, que emerge con descarnada humanidad a los ojos de un adolescente en algunos de los rela-tos nada sentimentales ambientados en los años de la Transición. Memorias fabuladas también de los años ochenta, tiempos en los que se fueron muchos mitos, como John Wayne. Ninguna de las catorce narraciones que conforman El año en que murió John Wayne dejará indiferente al lector. Juan Gracia Armendáriz demuestra una vez más su intuición poética y el manejo de una amplia paleta de recursos narrativos en este volumen que ensambla historias creadas con sus mejores registros. «Un narrador excelente emparejado con un excelente prosista; una circunstancia no muy frecuente en nuestros días». RICARDO SENABRE, El Cultural. Juan Gracia Armendáriz (Pamplona, 1965) reside en Madrid. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra y cursó estudios superiores de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad Autónoma de Madrid. Fue colaborador de El Mundo y redactor en la sección de Sociedad. Se doctoró en la Universidad Complutense con una tesis sobre el trabajo periodístico de Francisco Umbral y ejerció la docencia durante dieciséis años en la Facultad de Ciencias de la Documentación. Es autor de las novelas Cazadores, La línea Plimsoll, La pecera y Guía de extraviados. Su obra diarística la componen Diario del hombre pálido, Piel roja y Fuego amigo. Ha cultivado la narrativa breve en Noticias de la frontera, Queridos desconocidos y Cuentos del jíbaro, cuyos textos han sido recogidos en numerosas antologías. Es autor del poemario Como si al otro lado latiera; de la crónica histórica Cuero de montaña y coautor del libro de semblanzas literarias Gente de Libro. Ha colaborado en numerosas revistas literarias y suplementos y su obra ha sido traducida al inglés y francés. Desde el año 2000 es columnista de Diario de Navarra.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Pre-textos

ISBN: 9788418935442

Idioma: Castellano

Número de páginas: 164
Tiempo de lectura:
3h 50m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 06/04/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Valencia
Colección:
Narrativa Contemporánea
Número: 179
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.1 cm

Especificaciones del producto



Escrito por JUAN GARCIA ARMENDARIZ


Descubre más sobre JUAN GARCIA ARMENDARIZ
Recibe novedades de JUAN GARCIA ARMENDARIZ directamente en tu email

Opiniones sobre EL AÑO EN QUE MURIO JOHN WAYNE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana