FRAGUA - 9788470742835
Apagón analógico, metáfora premonitoria del apagón de las ideas. Cama redonda, bacanal de castas, políticos, periodistas y gente de mal vivir. Stalin: gacetilleros, ingenieros de almas. Homenaje a Erasmo. Como diría Luis Ciges (el inolvidable criado de los Marqueses de Leguineche en La escopeta nacionalde Berlanga), el truculento minifundio español de los medios de comunicación es lo más parecido a la “descojonación”. Malos tiempos. En esta Era de pensamiento unívoco inequívoco y de periodismo militante, sólo caben dos explicaciones: o bien que ya nadie se molesta en pensar, o que alguien piensa por todos los “ciudadasnos”, según la descriptiva recreación equina de Sánchez Dragó. Liberalización, involución. Monopolios de conciencia, obra y omisión, apesebramiento institucional. Hoy por ti, y mañana por mí.
Especificaciones del producto
Escrito por José Antonio Ruiz
José Antonio Ruiz (Archena, 1964) es doctor en Periodismo y licenciado en Artes Escénicas. Comenzó su carrera profesional en Antena 3 Radio. Ha sido jefe de informativos en la Cadena SER, periodista invitado en el Servicio Mundial de Noticias de la BBC (Londres) y en Radio Francia Internacional (París), y director de comunicación de varias compañías. En la actualidad, compagina la docencia en la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija con su trabajo como asesor político.
Ha publicado El decano (1996), El apagón analógico. La herencia mediática de PSOE y PP (2009), Fútbol, pan y circo (2010), Crónicas de la España Negra (2013), España, en su ratonera (2016) y Los desheredados (2018).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!