Sinopsis de EL ARQUITECTO MIGUEL DE ZUMARRAGA (CA. 1550 1630)
Miguel de Zumárraga (ca. 1550-1630) fue un experto cantero en una ciudad dominada por la albañilería y la carpintería y, a pesar de ser conocida su principal obra, la iglesia del Sagrario de su Catedral desde principios del siglo XIX y ser estudiado parcialmente por diversos autores a lo largo del XX, carecía de una monografía que evidenciara su capacidad constructiva y de traza en la arquitectura sevillana de finales del XVI y primer tercio del XVII. Se hacía preciso perfilar su biografía y documentar su actividad como profesional libre y su brillante carrera en la construcción, que le llevó de cantero a aparejador y finalmente a maestro mayor de la Catedral, de obras del Arzobispado, de la Lonja de Mercaderes (actual Archivo de Indias) y, temporalmente, de los Reales Alcázares, con lo que lideró la arquitectura hispalense durante tres decadas. Se debía rastrear su actividad, recogiendo los salarios y colaboradores de su actividad profesional y establecer un catálogo de intervenciones, que nos permitiera evidenciar su personalidad artística. Singular en su producción fue el diseño de una portada clasicista monumental de cantería para la vieja fábrica gótica de la Magna Hispalensis, que no llegó a realizarse, o el vanguardista proyecto del Trascoro catedralicio, concebido a l
Ficha técnica
Editorial: Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones.