Sinopsis de EL ARRENDAMIENTO RUSTICO Y URBANO EN EL S. XVIII ELCHE (1715-30)
El arrendamiento fue en la Edad Moderna una fórmula contractual muy extendida que posibilitaba el aprovechamiento temporal de propiedades rústicas y urbanas, de rentas, beneficios, etc. Valorar la importancia de esta figura jurídica en el Elche de comienzos del siglo XVIII, así como comprobar la laxitud o rigor de los pactos establecidos en los mismos, distinta, por lo general, en función del objeto a arrendar, son algunos de los objetivos de este trabajo. El carácter eminentemente agrario de la sociedad ilicitana setecentista hace que sean los arrendamientos rústicos los más numerosos, así como los más reglamentados y, por tanto, los que mayor información suministran. Ésta afecta fundamentalmente a los diferentes cultivos asentados en el término, labores más usuales a practicar, etc., con lo que se posibilita un conocimiento bastante exacto de la situación del campo ilicitano a comienzos del XVIII.
Ficha técnica
Editorial: Universidad de Alicante. Servicio de Publicaciones
ISBN: 9788479080365
Número de páginas: 192
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/1991
Año de edición: 1991
Plaza de edición: Es
Alto: 20.5 cm
Ancho: 12.7 cm
Peso: 245.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL ARRENDAMIENTO RUSTICO Y URBANO EN EL S. XVIII ELCHE (1715-30)
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!