EL ARTE DE TRATAR CON LAS MUJERES

(1)

Alianza Editorial - 9788420651354

(1)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de EL ARTE DE TRATAR CON LAS MUJERES

En "El arte de tratar con las mujeres", Franco Volpi ha recopilado y ordenado una antología de textos y sentencias en las que el feroz misógino que fue Arthur Schopenhauer (1788-1860) expone sus ideas acerca del papel de la mujer en la existencia humana. Volumen proyectado con un espíritu lúdico que respira ya la misma introducción, su contenido resulta hoy, afortunadamente, un risible catálogo de consejos destinados a prevenir al varón frente a la ardua relación con el bello sexo o un repertorio de resentidas invectivas más motivo de curiosidad que otra cosa. Dependiendo del lector, sus líneas políticamente incorrectas moverán sin duda a sonrisa o a indignación. Sea una u otra, conviene, sin embargo, no perder de vista que el fondo que subyace tras muchas de estas sentencias es el que ha nutrido hasta hace muchos menos años de los que podríamos suponer buena parte de los pensamientos masculinos, y que posiblemente en muchos casos aún lo sigue haciendo.En "El arte de tratar con las mujeres", Franco Volpi ha recopilado y ordenado una antología de textos y sentencias en las que el feroz misógino que fue Arthur Schopenhauer (1788-1860) expone sus ideas acerca del papel de la mujer en la existencia humana. Volumen proyectado con un espíritu lúdico que respira ya la misma introducción, su contenido resulta hoy, afortunadamente, un risible catálogo de consejos destinados a prevenir al varón frente a la ardua relación con el bello sexo o un repertorio de resentidas invectivas más motivo de curiosidad que otra cosa. Dependiendo del lector, sus líneas políticamente incorrectas moverán sin duda a sonrisa o a indignación. Sea una u otra, conviene, sin embargo, no perder de vista que el fondo que subyace tras muchas de estas sentencias es el que ha nutrido hasta hace muchos menos años de los que podríamos suponer buena parte de los pensamientos masculinos, y que posiblemente en muchos casos aún lo sigue haciendo.

Ficha técnica


Traductor: Fabio Morales García

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420651354

Idioma: Castellano

Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 11/04/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Es
Colección:
El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Schopenhauer
Número: 3033
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 0.7 cm
Peso: 106.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Arthur Schopenhauer


Arthur Schopenhauer (Gdansk, 1788-Fráncfort del Meno, 1860) fue un filósofo alemán conocido por su obra El mundo como voluntad y representación, donde desarrolla una filosofía pesimista influida por Kant y el budismo. Su pensamiento influyó en autores como Nietzsche, Freud y Borges.
Descubre más sobre Arthur Schopenhauer
Recibe novedades de Arthur Schopenhauer directamente en tu email

Opiniones sobre EL ARTE DE TRATAR CON LAS MUJERES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Alejandro

21/07/2014

Bolsillo

Aunque Alianza se apresure a resumir con cierto desdén este recopilatorio de Schopenhauer en la contraportada como para justificar publicar un volumen misógino, puedo decir que no hay tantas barbaridades en este texto como los convencionalismos morales actuales podrían, rápido y sin mediar palabra, disparar. Hay que tener en cuenta el contexto histórico de Schopenhauer, su propia biografía y, también, el que ejerza de "psicólogo" y "sociólogo" cuando estas ciencias estaban en pañales y, por supuesto y como era normal en él, sin ningún pelo en la lengua. Aquí hay verdades, sí, a pesar de que es un error generalizar –encontraremos matices en el propio Schopenhauer– y existen diferentes niveles de "perjuicio instintivo" por cada sujeto, tanto en hombres como mujeres, cabe considerar cabales los juicios de Schopenhauer, y pienso que negar que esto ocurre es un error. No deja de ser una tesis sobre el mal en el instinto femenino, que habría de ser completado, matizado y resuelto de manera decisiva por, de hecho, una mujer: Esther Vilar en el «Varón domado», excelentemente ilustrativo, útil, y que puede hallarse aún en internet. Saludos.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana