EDICIONES B, S.A. - 9788466647267
Última entrega de la trilogía "El Sol del reino Godo".
El astro nocturno es una narración epica con elementos legendarios en la que se entremezclan las intrigas políticas con un misterioso asesinato y una guerra devastadora.
El noble visigodo Atanarik recorre el norte de Çfrica buscando tropas bereberes para iniciar una campaña contra el corrupto reino de Toledo. Recuerda su huida de la corte, perseguido por un asesinato que no cometió y acompañado por una sierva vascona, Alodia, a la que tiempo atrás había rescatado de un sacrificio infame.
Más tarde, tras la caída del reino, en las montañas de Vindión, en la cordillera astur cántabra, un antiguo gardingo real se levanta, a la cabeza de sus fieles, contra el gobernador Munuza. Entretanto, en el Pirineo, la población vascona se enfrenta al nuevo poder opresor.
En medio de las guerras y la intriga policial, la historia de amor de la sierva Alodia con el noble visigodo Atanarik se va desarrollando como un río de paz en un momento caótico de la historia de la península Iberica.
Especificaciones del producto
Escrito por María Gudín
María Gudín (Oviedo, 1962) se dio a conocer con enorme éxito a los lectores gracias a su primera novela, La reina sin nombre (2006), ambientada en la España goda del siglo VI, a la que siguieron Hijos de un rey godo (2009) y El astro nocturno (2011). Desde entonces ha estado inmersa en la escritura de Mar abierta, donde muestra una vez más su gran sensibilidad para crear personajes que cobran vida más allá de las páginas y su destreza para trasladarnos a otras épocas.
Es médico especialista en neurología y, desde 1992, reside en Ciudad Real, en cuyo Hospital General trabaja. También imparte clases en la universidad. El tiempo que le queda libre lo consagra a leer y escribir.
Para más información visita su página web: www.mariagudin.es
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(2)
(0)
(0)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
Marcela
22/06/2015
Tapa dura
Fabulosa novela sobre la incursión árabe en España. Muy bien relatado, claro y realista, a pesar del componente legendario, que lo hay, pero que también forma parte de la mentalidad de la época. Buenísmo, me encantó, aunque debo decir que la autora, en mi opinión, abusa del punto. Es decir, son siempre frases muy cortas, punto y otra vez. Y otra. Y así. Y a veces me cansa un poco eso, pero la lectura es tan entrenida e interesante que tampoco molesta tanto.
Eduardo Gallo y Tello
09/04/2013
Tapa dura
Excelente libro. No se necesita leer ninguno anterior de la trilogía para quedar enganchado desde que se inicia su lectura. María Gudín merece gran respeto como escritora. Enhorabuena