EL AZABACHE Y SU CULTURA EN LA PENINSULA IBERICA

FORMACIÓN, MINERÍA, ESTUDIOS CIENTÍFICOS, PROPIEDADES MÁGICAS, ARTESANÍA Y EL CAMINO DE SANTIAGO

ANGEL CARDIN TORAÑO

Edicións Xerais - 9788499145815

Geología Mineralogía

Sinopsis de EL AZABACHE Y SU CULTURA EN LA PENINSULA IBERICA

El sabio romano Plinio (23-79 d C.) dice en Lapidario: La piedra azabache (gagates) toma su nombre de la ciudad y el río Gagas de Licia. Es negra, lisa, porosa, ligera, frágil. Quemada exhala un olor desagradable y calentándola atrae, como el succinio [ámbar] a los cuerpos que la tocan. Al arder, sus humos hacen huir a las serpientes y desaparecer la histeria. Esos humos hacen descubrir la epilepsia y la virginidad. Cocida en vino, cura los dolores de muelas y, mezclada con cera, las escrófulas. Los magos en la sesión llamada axinomancia la utilizan y afirman que no quema totalmente si lo que se desea se va a cumplir. Estas virtudes del azabache, recogidas por Plinio, han sido copiadas a lo largo de quince siglos por sabios y estudiosos de diferentes culturas y religiones: escritores romanos, Santos Padres, médicos famosos, estudiosos de la naturaleza, etc. Pero, ¿de dónde nacen estas asombrosas propiedades?El sabio romano Plinio (23-79 d C.) dice en Lapidario: La piedra azabache (gagates) toma su nombre de la ciudad y el río Gagas de Licia. Es negra, lisa, porosa, ligera, frágil. Quemada exhala un olor desagradable y calentándola atrae, como el succinio [ámbar] a los cuerpos que la tocan. Al arder, sus humos hacen huir a las serpientes y desaparecer la histeria. Esos humos hacen descubrir la epilepsia y la virginidad. Cocida en vino, cura los dolores de muelas y, mezclada con cera, las escrófulas. Los magos en la sesión llamada axinomancia la utilizan y afirman que no quema totalmente si lo que se desea se va a cumplir. Estas virtudes del azabache, recogidas por Plinio, han sido copiadas a lo largo de quince siglos por sabios y estudiosos de diferentes culturas y religiones: escritores romanos, Santos Padres, médicos famosos, estudiosos de la naturaleza, etc. Pero, ¿de dónde nacen estas asombrosas propiedades?

Ficha técnica


Editorial: Edicións Xerais

ISBN: 9788499145815

Idioma: Castellano

Número de páginas: 368

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/12/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Es

Colección:
OBRAS DE REFERENCIA - EXTRAMUROS

Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 804.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre EL AZABACHE Y SU CULTURA EN LA PENINSULA IBERICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana