EL CALENDARIO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA

(1)

Un original recorrido por los hitos que construyeron el saber científico… y sus circunstancias.

Guadalmazán - 9788419414496

(1)
Divulgación científica Historia de la ciencia

Sinopsis de EL CALENDARIO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA

¿Por qué decimos que el arcoíris tiene siete colores? ¿Qué es la obsolescencia programada? ¿A quién debemos la invención de los números atómicos? ¿Cómo llegamos a saber que la galaxia de Andrómeda no pertenece a la Vía Láctea? ¿Cuál fue la mayor erupción volcánica jamás registrada? ¿En qué momento se consiguió una vacuna eficaz contra la tuberculosis? ¿Es posible que una criatura se haya extinguido dos veces? ¿Qué nación europea vivió un mes de febrero de 30 días? El calendario de la historia de la ciencia es un volumen indispensable para personas ávidas de historia y ciencia; recopila hechos trascendentales, invenciones brillantes, descubrimientos notables y sucesos asombrosos que sellaron la relación entre el progreso científico, la tecnología y la sociedad. Todos ellos ocurrieron antes del siglo xxi, y ofrecen un fresco instructivo de nuestro pasado. En estas páginas, estudiantes, científicos, profesores, periodistas, divulgadores y todos los amantes del conocimiento hallarán inspiración y una fuente de saber y entretenimiento. Con relatos que, en no pocas ocasiones, desbordan los límites de la imaginación, este calendario o diario científico brinda una asombrosa crónica para cada día del año —y alguno más—. Sus historias sorprenderán y deleitarán a cualquier lector, revelando el fascinante camino que nos ha traído hasta el siglo xxi. Del autor y su obra se ha dicho: «Allí [en la Casa de las Ciencias] jugué con los elementos interactivos inventados o reconstruidos por su genial director, Moncho Núñez». Umberto Eco, filósofo, semiólogo y escritor italiano. «Por su espíritu crítico, su inconformismo, su capacidad de hacerse preguntas, de entusiasmar y de ejercer la provocación inteligente, Ramón Núñez es un faro que, a muchos divulgadores de la ciencia y a veces desconcertándonos, nos orienta». Pilar Perla, Tercer Milenio, suplemento de ciencia del Heraldo de Aragón. «A Moncho le gusta tanto la ciencia como exponerla y compartirla con otros. Por eso busca siempre la manera más accesible, divertida y humana de presentarla». José Manuel Sánchez Ron, físico, historiador y miembro de la Real Academia Española. «Quienes ponemos nuestra pasión y trabajo en la divulgación de la ciencia tenemos un maestro indiscutible, Moncho Núñez: EducadorComunicadorCreativoMuseólogoDivergenteCuriosoHumano, con mayúsculas y en el mayor y mejor sentido de los términos». Inés Rodríguez Hidalgo, directora del Museo de la Ciencia de Valladolid.

Ficha técnica


Editorial: Guadalmazán

ISBN: 9788419414496

Idioma: Castellano

Número de páginas: 560

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/11/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Córdoba

Colección:
Divulgación Científica

Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 850.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Moncho Núñez


Moncho Núñez es licenciado en Ciencias por la Universidad de Santiago de Compostela y Master of Arts en Educación de la Ciencia por la New York University. Durante más de cuarenta años fue el artífice de los proyectos museológicos y director de importantes centros como la Casa de las Ciencias, la Domus, el Aquarium Finisterrae y el MUNCYT.
Descubre más sobre Moncho Núñez
Recibe novedades de Moncho Núñez directamente en tu email

Opiniones sobre EL CALENDARIO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Alicia

28/08/2025

Tapa blanda

Se lo regalé a mi padre (un apasionado de la ciencia) y le encantó, ha sido su lectura durante el verano. Gracias :)


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana