«Cuando finalicé la redacción de mi libro Teoría y Práctica del Canto, era consciente de haber realizado una síntesis muy apretada de mis conocimientos sobre la actividad fisiológica que origina la voz en el canto, y su pedagogía. Pero, a pesar de haber intentado aplicar la máxima claridad en la exposición de los conceptos desarrollados, tenía y tengo la sensación de que el lector puede tener dificultades para comprender los fundamentos científicos y las aplicaciones técnicas que en él se explicaban. Me quedaba por explicar el largo proceso mental por el que llegué a penetrar e iluminar la oscuridad del conocimiento de mi voz. Me faltaba por describir, paso a paso, las dificultades que se plantearon durante el aprendizaje de su emisión, del camino tortuoso e incierto que tuve que recorrer hasta llegar a la comprensión de las funciones fisiológicas, y por tanto técnicas, de mi instrumento vocal. Esto es Camino de la voz.» Joan S. FerrerJoan S. Ferrer, nacido en Barcelona, estudió en el Conservatorio de Música de Barcelona. Perfeccionó su técnica vocal y conocimientos fisiológicos con pedagogos y médicos foniatras barceloneses. Joan S. Ferrer ha dedicado toda una vida a la música: ha participado en diversas óperas de Haydn, Wolf-Ferrari, Telemann, etc. bajo la dirección de maestros como Ros Marbà, Oriol Martorell, García Asensio y Teodor Torner. En 1972 fue contratado por el Teatro de la öpera de Berna, como tenor dramático. Años más tarde impartió cursos de técnica vocal en el Conservatorio Superior de Canarias, en el Ateneo de la Laguna y en la Escuela de Actores y realizó diversas grabaciones discográficas para el Patrimonio Nacional de Música.
Ficha técnica
Editorial: Herder Editorial
ISBN: 9788425423116
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/05/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.6 cm
Ancho: 14.1 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 326.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Joan S. Ferrer Serra
Joan S. Ferrer Serra estudió canto y solfeo en el Conservatorio de Música de Barcelona y perfeccionó su técnica vocal y conocimientos fisiológicos con pedagogos y médicos foniatras barceloneses. Además de su actividad como liederista, ha cantado bajo la dirección de maestros como Ros Marbà, Oriol Martorell, Teodor Torné, García Asensio, Günter Wand, profesor Klaus Weise, entre otros. Ha interpretado diversas óperas de Haydn, Wolf-Ferrari, Bizet, Verdi, Weber, Janachek, Telemann y ha sido tenor dramático en el Teatro de la Ópera de Berna y Darmstadt. Como profesor ha impartido cursos de técnica vocal en Suiza, en el Conservatorio Superior de Canarias, en el Ateneo de La Laguna y en la Escuela de Actores de Canarias.