Sinopsis de EL CAPITALISMO Y LAS DEMOCRACIAS EN AMERICA LATINA
Han pasado ya casi 20 años desde que los países de América Latina iniciaran el sendero de la redemocratización, plazo más que suficiente para tratar de sacar algunas conclusiones de ese proceso. Lo que observamos es que, a la hora de intentar hacer un balance, preva-lecen los análisis de carácter fuertemente economicista. Me pregunto por qué no hacer una evaluación de esos procesos a partir de una interrogación mucho más simple: ¿lograron es-tos procesos de democratización en América Latina construir una sociedad mejor que la que teníamos antes, o no?, ¿nos aproximaron un poco a la 'buena sociedad'? Una rápida visión panorámica de las famosas transiciones democráticas y de los procesos de democratización nos empieza a dar un horizonte más bien oscuro. Después de veinte años el panorama de las democracias latinoamericanas es sombrío.