Restaurar los espacios degradados es una cuestión absolutamente primordial que se debe resolver desde un punto vista ético, ecológico y funcional. De igual manera, es nuestra responsabilidad crear ciudades amables y sostenibles, lo que incluye dotarlas de un equipamiento verde adecuado y coherente. Atendiendo a estas cuestiones, el principal objetivo de este libro es formar a profesionales capaces de diseñar zonas ajardinadas y planificar y gestionar su ejecucion. Para ello, la obra se ha estructurado en diez capitulos a lo largo de los cuales se abordan los aspectos relativos al diseño y a la ejecucion de cualquier intervencion paisajistica (ajardinamientos de exteriores, de interiores y proyectos de restauracion del paisaje), definiendo los factores que afectan a este tipo de actuaciones y el porque, y describiendo tanto los procedimientos de trabajo como los recursos humanos y materiales necesarios para hacerlo de forma que se garantice la calidad, la seguridad de las personas y la proteccion medioambiental.
Objetivos - Programar y controlar los trabajos previos a la instalación de cesped en campos deportivos cumpliendo las especificaciones del proyecto. - Identificar las partidas del proyecto correspondientes a los trabajos previos a la instalacion del cesped y programarlas siguiendo el orden en el que se realizan. - Comprender las ventajas de la existencia de un proyecto tecnico para que la prevision de los recursos humanos y materiales y de los trabajos sea la adecuada. - Describir las labores que se llevan a cabo para preparar el suelo (movimiento de tierras, nivelacion, compactacion, etc.). Contenidos Proyecto de instalacion de cesped en campos deportivos Introduccion. Partes que componen el proyecto. Factores que condicionan la ejecucion de las partidas. Presupuesto de partidas no reflejadas en el proyecto. Actualizacion de partidas. Resumen. Trabajos previos a la instalacion de cesped Introduccion. Inspeccion de la zona de trabajo. Programacion de los trabajos a realizar. Prevision de recursos materiales y humanos. Labor de despeje. Instalacion de sistemas de drenaje. Aplicacion de enmiendas y abonado de fondo. Instalacion de sistemas de riego. Maquinaria, equipos y herramientas a utilizar. Normas para la prevencion de riesgos laborales. Normas de proteccion medioambient
Objetivos - Describir los metodos de control fitosanitarios para preservar la sanidad de los cultivos y programar la aplicación de los tratamientos recomendados manteniendo el nivel de plagas y enfermedades por debajo de los umbrales establecidos. - Describir e identificar las plagas, enfermedades y vegetacion espontanea no deseada, mas usuales de la zona. - Describir los metodos de lucha contra plagas, enfermedades y vegetacion espontanea no deseada. - Describir los metodos de aplicacion de tratamientos fitosanitarios. - Describir los equipos de tratamientos fitosanitarios y de proteccion individual. Contenidos Agentes parasitarios y no parasitarios de las plantas cultivadas Las plagas de los cultivos: Las enfermedades de los cultivos: Seguimiento y control de los agentes parasitarios Poblacion. Medicion y muestreo. Medios de proteccion fitosanitaria. Productos fitosanitarios Sustancias activas y preparados. Interpretacion del etiquetado. Registro unico y revision de sustancias activas. Gestion del almacen de fitosanitarios. Metodos de aplicacion de productos fitosanitarios. Relacion trabajo salud Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud. Residuos de productos fitosanitarios: Riesgos derivados de la utilizacion de productos fitosanitarios. Proteccion pe