EL CASO MORILLO: CRIMEN, LOCURA Y SUBJETIVIDAD EN LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION

RICARDO CAMPOS

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400095932

Medicina general y especialidades Psiquiatría

Sinopsis de EL CASO MORILLO: CRIMEN, LOCURA Y SUBJETIVIDAD EN LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION

En la noche del 28 de octubre de 1833, Manuel Morillo abordó a los padres de su novia en la calle San Vicente de Madrid. Tras una fuerte discusión, les disparo matando a Carolina Lanzaco e hiriendo a Jose Fernández. Morillo fue juzgado y condenado a cadena perpetua aunque los peritos le diagnosticaron locura epileptica. Varios años despues, tras un periplo por diversas prisiones, ingresó en el manicomio de Leganes donde falleció en 1892. La presente monografía indaga en las relaciones históricas entre locura y criminalidad a partir del estudio del proceso judicial de Morillo. El libro analiza cómo la interacción de los distintos agentes sociales (opinión pública, juristas, medicos) que intervinieron en el proceso judicial construyó una determinada imagen sociocultural del loco criminal en la España de la Restauración. Asimismo se presta una especial atención a los escritos de Morillo justificando su crimen, introduciendo como un elemento esencial del proceso el estudio de la subjetividad del criminal.

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400095932

Idioma: Castellano

Número de páginas: 272

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/10/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Es
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 150.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre EL CASO MORILLO: CRIMEN, LOCURA Y SUBJETIVIDAD EN LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana