Miguel Pita (Madrid, 1976) es doctor en Genética y Biología Celular, además de profesor e investigador en la Universidad Autónoma de Madrid. Es autor de numerosas publicaciones científicas en diversas líneas de investigación del campo de la genética y colabora habitualmente con universidades de Estados Unidos, Chile o Argentina en distintos proyectos científicos y educativos. Compagina su actividad docente e investigadora con la divulgación científica, por ejemplo, en el programa radiofónico deportivo Tiempo de juego, en el que presenta las noticias científicas más relevantes de cada semana. También es autor de numerosos artículos en El País, Muy Interesante o The Conversation, y participa en conferencias y debates internacionales de distinto perfil. En 2017 publicó El ADN dictador (Ariel) y en 2020 Periférica sacó a la luz un pequeño libro suyo para entender mejor la pandemia: Un día en la vida de un virus.
Ficha técnica
Editorial: Periférica
ISBN: 9788410171619
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/10/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Cáceres
Colección:
Fuera de serie
Fuera de serie
Número: 13
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Miguel Pita
Miguel Pita es Doctor en Genética y Biología Celular. Desarrolla su carrera como investigador y profesor en la Universidad Autónoma de Madrid, donde imparte clases de Evolución y Genética.Es autor de numerosas publicaciones científicas y su campo de investigación abarca desde la citogenética hasta la etología, colaborando habitualmente con universidades de EEUU, Chile o Australia en distintos proyectos científicos y educativos.Como divulgador colabora semanalmente con el programa radiofónico deportivo “Tiempo de Juego” difundiendo en tono informal las noticias científicas más importantes de cada jornada. También fuera de las aulas y los laboratorios ha dirigido numerosos cortometrajes de ficción y documentales, e intenta compatibilizar su pasión con el cine con la biología, puesto que ambas disciplinas “tratan de entender y analizar la vida, cada una a su manera”.El ADN dictador es su primer libro de divulgación, pero lleva años practicando a transmitir a sus amigos de forma coloquial los descubrimientos que la ciencia hace sobre ellos, y sobre el resto de animales.