En un futuro no demasiado lejano, las mujeres dominarán el mundo. Más trabajadoras y prósperas que los hombres, mejor organizadas y con un espíritu colectivo del que los hombres carecen, han acabado copando los puestos clave de la política, la economía y la Administración. El resultado es una sociedad donde hombres y mujeres viven separados, y donde todo contacto entre personas de sexo diferente está prohibido, a no ser que se produzca a través de una institución casi marginal y vergonzosa: el club de los amantes. A medio camino entre la novela negra y el relato fantástico, en un constante juego entre lúcida anticipación y permanente actualidad, el club de los amantes trata sobre la necesidad del amor romántico en el entorno de una sociedad hostil. Edmundo Díaz Conde aborda en esta novela las irreconciliables y atávicas diferencias entre hombres y mujeres y, al mismo tiempo, su mutua necesidad y dependencia.
Ficha técnica
Editorial: Algaida
ISBN: 9788484338734
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 25/11/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Sevilla
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 610.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Edmundo Díaz Conde
Edmundo Díaz Conde nació en Orense en 1966. Se licenció en Derecho, carrera que, por convicción, no ha llegado a ejercer jamás. Ha trabajado como asesor editorial y colaborado, entre otras publicaciones, con El Correo de Andalucía y la revista cultural Mercurio. Residió en Orense, Santiago de Compostela, Madrid y, actualmente, en Sevilla. Su primera novela, Jonás el estilita, mereció el III Premio Ciudad de Badajoz. Su siguiente obra, La ciudad invisible (finalista del XXXIII Premio Ateneo de Sevilla). A éstas le siguieron: El club de los amantes, El veneno de Napoleón (finalista del Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio 2008), El príncipe de los piratas (2013), El hombre que amó a Eve Paradise (XLVII Premio de Novela Ateneo de Sevilla en 2015) y La locura de la señora Bale en 2020.