leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL CLUB DE LOS OPTIMISTAS INCORREGIBLES

RBA Libros - 9788498678284

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de EL CLUB DE LOS OPTIMISTAS INCORREGIBLES

Michel Marini tenía doce años en 1959. Eran los tiempos del rock''n roll y de la guerra de Argelia. Él era fotógrafo aficionado, lector compulsivo y jugador de futbolín en el café Balto de la plaza de Denfert-Rochereau, en París. En la sala de atrás de ese café conoce a Igor, a Léonid, a Sacha, a Imré y a todos los demás. Eran hombres, que habían cruzado el telón de acero para salvar el pellejo; dejaron atrás sus amores y a su familia, traicionaron sus ideales y todo cuanto eran. Se encontraron en París, en ese club de ajedrez de la sala de atrás de un café por el que también iban Kessel y Sartre. Y los unió un terrible secreto que Michel acabó por descubrir. Ese encuentro le trastocó para siempre la vida al muchacho. Porque todos eran unos optimistas incorregibles. Retrato generacional, reconstrucción minuciosa de una época, crónica agridulce de una adolescencia: Jean-Michel Guenassia da en el clavo con esta primera novela, que asombra tanto por lo ambicioso del proyecto cuanto por la ráfaga de autenticidad que recorre estas página.


Ficha técnica


Traductor: Maria Teresa Gallego Urrutia

Editorial: Rba Libros

ISBN: 9788498678284

Idioma: Castellano

Número de páginas: 656
Tiempo de lectura:
15h 43m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/09/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Es

Colección:
Otros Ficción

Número: 438
Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 810.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jean-Michel Guenassia


Jean Michel Guenassia (Alger, 1950), advocat de formació i guionista durant vint anys, només havia publicat una novel·la negra fins ara: Pour cent millions (1986). Però després de llegir Le Commissariat aux archives, d'Alain Jaubert, i un llibre d'entrevistes entre Anna Ajmatóva i Lydia Tchoukovskaia, que s'aprenien els poemes de memòria per si de cas la KGB els destruïa, va decidir aprofundir en la qüestió de les conseqüències de les dictadures comunistes i va començar a escriure El Club dels optimistes incorregibles, novel·la que l'ha fet mereixedor del Premi Goncourt des Lycéens 2009 i que li ha comportat un gran èxit entre la crítica i els lectors.
Descubre más sobre Jean-Michel Guenassia
Recibe novedades de Jean-Michel Guenassia directamente en tu email

Opiniones sobre EL CLUB DE LOS OPTIMISTAS INCORREGIBLES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(12) comentarios

5/5

(10)

(2)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

12 opiniones de usuarios


Nuria

06/08/2025

Tapa blanda

Acabo de terminar El club de los optimistas incorregibles, de Jean‑Michel Guenassia, y me ha encantado. Narrada desde la mirada de Michel Marini, un chico de doce años en el París de 1959‑1964, esta novela enlaza la historia de un adolescente con sus propios conflictos y la vida de un grupo de exiliados soviéticos. Lo que más me ha gustado es cómo se entrelazan las historias: la del joven Michel, que busca su identidad, el amor y un lugar en el mundo, y la de los exiliados del Este, marcados por el dolor, la pérdida y la esperanza. Todos los personajes están llenos de humanidad, y el estilo es ágil y cercano, invitándonos a entrar en sus páginas sin ningún esfuerzo. Una novela preciosa que combina con la historia política del Telón de acero y la guerra de Argelia, con las luchas emocionales de un adolescente. He disfrutado mucho con sus personajes y la narración. Sin duda, lo recomiendo.


FRANCISCO CABALLERO TRUJILLO

18/07/2025

Tapa blanda

"El club de los optimistas incorregibles", Jean-Michel Guenassia 2009, habla con un lenguaje directo y claro de la cotidianeidad de la familia Marini por un lado y por otro de un grupo de personajes que vienen de la Unión Soviética y se juntan para jugar al ajedrez. El nexo de unión de ambos grupos será Michel Marini. La historia es un viaje iniciático de su vida, de su descubrimiento del mundo, de las decepciones de la amistad, del primer amor, de las relaciones familiares y sus sorpresas. Como telón de fondo también es protagonista una Francia que ha sufrido el impacto de la guerra de Argelia y para ello aparecen los tíos y los primos de Michel y otra trama que sacudirá a la familia Marini directamente. Se habla también de idealismos que se vienen abajo y se desmoronan. De que a veces Ítaca no es lo esperado aunque su búsqueda sea un motor para impulsar la vida. En el otro lado están las historias de los soviéticos que arrastran mochilas demasiado pesadas. Guenassia va contándolas y desgranándolas poco a poco, contando el origen de cada personaje. Me cayó especialmente bien Igor, despreciado por su origen al que se le impide un desarrollo profesional. Historias tremendas contadas de una manera directa y sin artificio. Se es testigo de la evolución de Michel porque la acción se desarrolla en su adolescencia durante cuatro años. Años esenciales en los que se forjan nuestras vidas. Emotiva, cercana, muy entretenida y próxima. Muy recomendable. No se olvida.


Francisco

26/07/2020

Tapa blanda

ha llegado con suma diligencia, gracias al mensaje del proveedor pude solucionar un error de correos


alquimia

28/04/2015

Tapa blanda

La novela va "in crescendo" a medida que el protagonista, Michel, va "creciendo", volviéndose muy amena a partir de su mitad. Algunas historias, como la de Leonid, bien podrían merecer una novela por sí sola. Recomendable.


Ver todas las opiniones (12)

Los libros más vendidos esta semana