Una profunda reflexión sobre lo que significa estar al margen En una fría noche de septiembre, del fondo del río en un valle del Piamonte emerge el cadáver de un hombre. Quien lo descubre es Cesare, el Francés. La víctima, Fausto, un hombre de treinta años iniciado por Cesare en un peligroso oficio que él mismo hace tiempo ha abandonado. La gente del pueblo sabe quién ha sido y creen que Fausto merecía su suerte. Pero nadie hablará con la policía, el valle se cierra en un silencio obstinado. Sólo Cesare trata de llegar a la verdad, aunque para ello tenga que abrir viejas heridas. Lo que a primera vista parece una brillante novela negra situada en el medio rural, con cadáver en la primera parte, rencores y mentiras, montañas escarpadas y clima austero, se va desvelando poco a poco como una profunda reflexión sobre lo que significa estar al margen, no solo de una sociedad cerrada como la de este valle, sino del propio mundo.
Ficha técnica
Editorial: Lengua de Trapo
ISBN: 9788483810187
Idioma: Castellano
Número de páginas: 186
Tiempo de lectura:
4h 22m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/11/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: España
Alto: 15.0 cm
Ancho: 21.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Davide Longo
Davide Longo nació en Carmagnola, Turín, en 1971. Su primera novela, Un mattino a Irgalem, recibió el Premio Grinzane Cavour a Mejor Primera Novela y el Premio Via Po. Il mangiattore di pietre (El comedor de piedras, Lengua de Trapo) fue galardonada con el Premio Ciudad de Bérgamo y Premio Viadana, y llevada al cine con su guión en 2017. L’uomo verticale (2010) fue reconocida con el Premio Lucca. Ha realizado también documentales y escrito guiones para teatro, además de colaborar en medios como La Repubblica, y radio. También es autor de libros infantiles y ha participado en diversas antologías de cuentos. El caso Bramard es la primera novela de la serie Los crímenes del Piamonte, protagonizada por los comisarios Bramard y Arcadipane, seguida de Las bestias jóvenes y Pura rabia, todas ellas publicadas en Ediciones Destino. Vive a caballo entre Turín, donde imparte Escritura Creativa en la prestigiosa Scuola Holden, fundada por el también turinés Alessandro Baricco, y su casa en el Valle Varaita, en la que ha creado Alfabaita, un proyecto de residencia artística.