EL CONCIERTO DE SAN OVIDIO ; EL TRAGALUZ (4ª)

CASTALIA - 9788470390593

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de EL CONCIERTO DE SAN OVIDIO ; EL TRAGALUZ (4ª)

Esta colección, nacida hace 25 años y proyectada con destino a estudiosos, estudiantes y lectores exigentes, ha dado a conocer en textos impecables, basados en las primeras ediciones o en manuscritos autógrafos, las obras y autores más significativos de la Literatura española. La limpieza y autenticidad del texto es una condición imprescindible en Clásicos Castalia.
SUMARIO: Introducción Biográfica y Crítica (7) 1.La forja de un dramaturgo (7) 2.Unidad, diversidad (18) 3.El tragaluz (27) 4.El cancionero de San Ovidio (40) Noticia Bibliográfica (54) Bibliografía Selecta sobre el Autor (60) Nota Previa (65) El Concierto de San Ovidio (69) Acto Primero (73) Acto Segundo (121) Acto Tercero (151) Nota Previa (203) El Tragaluz (207) parte Primera (209) Parte Segunda (271) Índice de Láminas (313).

Ficha técnica


Traductor: Ricardo Domenech

Editorial: Castalia

ISBN: 9788470390593

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/2002

Año de edición: 1971

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Clasicos Castalia

Número: 035
Peso: 280.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Buero Vallejo


Antonio Buero Vallejo
Antonio Buero Vallejo nació en Guadalajara en 1916. Su primera vocación fue la pintura y cursó estudios de Bellas Artes en Madrid. En 1937 se alista en el ejército republicano, y terminada la guerra, es detenido y condenado a muerte por su participación en actividades clandestinas. Finalmente se le conmuta la pena por la de treinta años de cárcel, y en 1946, sale en libertad condicional. Consigue el Premio Lope de Vega en 1949 con Historia de una escalera, que es representada en el Teatro Español y con la que obtiene un rotundo éxito. Desde entonces, y pese a los problemas con la censura, los escenarios más importantes se abren al dramaturgo. Obtiene, entre otros, el Premio Nacional de Teatro en dos convocatorias sucesivas: en 1956, por Hoy es fiesta  y en 1957 por Las cartas boca abajo. En 1980 se le otorga un tercer Premio Nacional de Teatro por el conjunto de su producción. En 1971 fue elegido miembro de la Real Academia, en 1986 se le concedió el Premio Cervantes y en 1996 el Premio Nacional de las Letras Españolas, ambos otorgados por primera vez a un autor teatral. De entre sus obras destacan En la ardiente oscuridad, El concierto de San Ovidio, El tragaluz o La fundación. Murió en Madrid en el año 2000.
Descubre más sobre Antonio Buero Vallejo
Recibe novedades de Antonio Buero Vallejo directamente en tu email

Opiniones sobre EL CONCIERTO DE SAN OVIDIO ; EL TRAGALUZ (4ª)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana