EL CUENTO DE SIEMPRE ACABAR

(1)

Autobiografía y memorias

Editorial Pre-Textos - 9788481919479

(1)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de EL CUENTO DE SIEMPRE ACABAR

Las memorias que se escriben en la vejez, al borde del abismo, acarrean siempre el último disgusto de la vida, pero escribirlas a los veinte años sería prematuro. Siendo el autor joven, cuando un día se encontraba afligido por algo o por alguien, un gran poeta le aconsejó que “no se enterase”. Él trató de hacerlo, pero se sentía muy incómodo, como flotante, porque el cuerpo le pedía lo normal, alegrías y tristezas, las dos cosas, cada una a su tiempo, y llegó a la conclusión de que, si aquel poeta escribía buenos versos era, sin duda alguna, porque “se enteraba”; a un escritor le resulta muy difícil no enterarse aunque, con alguna frecuencia, tenga que compartir su vida con gente que no se entera. Las memorias estrictamente autobiográficas –una tercera parte de este libro– no suelen molestar a nadie, porque les informan de algo que no les afecta, pero las otras, las del tiempo compartido por todos, pueden dar satisfacciones o hacer daño. El autor no es partidario de extremos –salvo en el trabajo–, porque su vida ha estado inmersa en extremismos, y le dan dolor de cabeza las genialidades delirantes en cualquier campo; prefiere y admira la genialidad humanísima de Cervantes, al alcance de todos, y es superfluo añadir que estas memorias no son más que una mínima parte de los múltiples testimonios de una época parecidos o dispares, y que el autor ha intentado ser tan justo y piadoso como le permitía su naturaleza y la parcela de verdad que le corresponde y le debe al lector, y no pretende haber dicho la última palabra, ni la penúltima

Ficha técnica


Editorial: Editorial Pre-textos

ISBN: 9788481919479

Idioma: Castellano

Número de páginas: 620
Tiempo de lectura:
14h 51m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 26/05/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: España

Colección:
Narrativa Contemporánea

Número: 70
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 823.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Medardo Fraile


Medardo Fraile nació en Madrid (1925) y pertenece a la llamada generación del medio siglo (Aldecoa, Martín Gaite, Sánchez Ferlosio, Matute, Fernández Santos, etcétera). Se inició en el teatro como autor y fundador de Arte Nuevo, primer teatro de ensayo de la posguerra. Colaboró en él con Sastre y Paso y dejó una obra breve de éxito, El hermano, representada, radiada, televisada y publicada varias veces. Ha colaborado en infinidad de diarios y revistas, dentro y fuera de España, y ha publicado más de treinta libros –cuentos literarios y juveniles, novela, colaboraciones de prensa, estudios literarios, teatro, ensayo–, los últimos de los cuales han sido Contrasombras (1998), Ladrones del Paraíso (1999), La letra con sangre (2001) y Entradas de cine (2008). Ha sido Premio Sésamo (1956), Premio Nacional de la Crítica (1965), de La Estafeta Literaria (1970) y Hucha de Oro (1971). En 2004, Editorial Páginas de Espuma publicó Escritura y verdad. Cuentos completos, en edición de Ángel Zapata.
Descubre más sobre Medardo Fraile
Recibe novedades de Medardo Fraile directamente en tu email

Opiniones sobre EL CUENTO DE SIEMPRE ACABAR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


pedrougarte

31/08/2009

Tapa blanda

Acabo de terminarlo. Es un llibro extraordinario, imprescindible para conocer de primera mano el ambiente literario y cultural español de los años cuarente y cincuenta del siglo XX. Aparte de ello, claro, la excelente prosa de Fraile, y su compasiva mirada sobre la naturaleza humana, especialmente al describir los tiempos de la guerra civil.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana