En su conjunto, éste es un libro que merece la atención de los lectores más decididos y inteligentes, destinado tan sólo a los pocos que sean capaces de deshacerse de sus prejuicios intelectuales y de seguir al autor a través de sus sorprendentes diálogos, exposiciones y reflexiones. En suma, es un libro que hay que leer con suma atención, comprensión y apertura.
Celebramos este gran logro del autor.
B.V. Narayana Reddy, The Aryan Path (Bombay), octubre 1967
La belleza de su prosa es irrefutable Todos sus párrafos destilan fascinación debido al extraordinario dominio del inglés de que hace gala su autor y de los muchos temas que aborda.
South China Morning Post, 22 febrero 1968
El autor de esta recomendable colección de aforismos y diálogos fuerza nuestra mente hasta que comienza a hacerse añicos y estamos preparados para la sumarnos a la cruzada de Wei Wu Wei consistente en asistir a nuestro propio funeral.
M.P. Pandit, en Vedanta Kerari
Wei Wu Wei escribe: Todo ser sintiente que hable desde la posición del Yo puede decir a su personalidad fenoménica: permanece quieto y sabe que yo soy Dios. Porque, cuando permanecemos verdaderamente quietos, no sólo sabemos quiénes somos sino que lo vemos con mucha más claridad que nada de lo que hayamos visto hasta entonces.
D.E. Harding, en The Middle Way
Ficha técnica
Traductor: Fernando Mora Zahonero
Editorial: Ediciones la Llave
ISBN: 9788495496553
Idioma: Castellano
Número de páginas: 222
Tiempo de lectura:
5h 14m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/03/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 313.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por WEI WU WEI
Felixstowe, Gran Bretaña, 1895 – Mónaco, 1986 Terence Gray, que firmaba sus obras con el pseudónimo de Wei Wu Wei, estudió en la Universidad de Oxford. Durante la década de los años 20, se dedicó a la producción artística. Cuando se cansó del teatro vanguardista, giró su interés hacia la filosofía y la metafísica. Eso le llevó a un periodo de muchos viajes a través e Asia que incluyen estancias en el Ashram de Ramana Maharsi situado a los pies del monte sagrado Arunachala, en Tiruvannamalai, India. A los 63 años publica su primer libro con el sobrenombre de Wei Wu Wei. Sólo después de su muerte se desveló su verdadera identidad en los círculos espirituales. Sus escritos demuestran que estudió con profundidad tanto la filosofía y Metafísica de oriente como las de occidente. A lo largo de su búsqueda conoció a relevantes Maestros espirituales incluyendo a Ramana Maharsi, Lama Anagarika Govinda, Dr. Hubert Benoit, John Blofeld, Douglas Harding, Paul Brunton, Robert Linssen, Arthur Osborne, Robert Powell, Albert Sorensen (Shunyata) y Dr. D. T. Suzuki.