Como ya apuntó con Epitafio, obra que recibió una calurosa acogida de crítica y lectores, la autora parte de un estado de excepción, una situación insólita que pone a prueba a sus personajes, en este caso, dos perfectos extraños: el hombre en el que se inspira el personaje principal de una saga policíaca y una lectora de las novelas de las que él es protagonista. Ambos se encuentran solos y aislados cuando se avecina el fin del mundo, lejos de los suyos. Saben que no hay salvación posible, y se dan la oportunidad de cumplir cada uno un deseo, algo no contenido ni por la ley ni por la moral, que en ese momento han dejado de tener validez. Su único lazo es la literatura, pero ¿puede la literatura salvarnos la vida?
En el texto, en el que está presente una intrincada red metaliteraria, está incluido el motivo de la novela de David Torrejón, Escríbeme una foto. En un juego de espejos que hace de las dos últimas novedades de Ediciones de La Discreta un itinerario literario fascinante.
Ficha técnica
Editorial: La Discreta
ISBN: 9788496322653
Idioma: Castellano
Número de páginas: 145
Tiempo de lectura:
3h 23m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 24/04/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Escrito por Paloma González Rubio
Paloma González Rubio nació en Madrid e 1962. Es licenciada en Filología Semítica y en la actualidad vive entre la montaña y el mar. Es autora de las novelas: Epitafio (2010) y El delito de la lluvia (2014). Forma parte del colectivo de autores de literatura infantil y juvenil que pergeñaron las novelas Aurora o nunca (2018), y Aurora y en la hora (2021). En 2019 obtuvo el premio Alandar con la novela João. Es autora de otras novelas juveniles: Antípodas (2019) y Ventanas (2021), esta última finalista del XVIII premio Anaya y ganadora del premio a la mejor novela nacional independiente de 2021 concedido por la revista El Templo de las Mil Puertas. Colaboradora de Zenda Libros y RNE, imparte el minitaller de creatividad literaria del programa El gallo que no cesa.