En los cinco relatos que componen este volumen -escritos por una autora uruguaya del siglo XX tan audaz, moderna y radical como injustamente desconocida- podemos encontrar figuritas de la Virgen que se humanizan al calor de un encuentro sexual, linchamientos, violaciones, historias homoeróticas de fantasmas, amamantadoras profesionales, peluqueros que se vuelven locos y contagian la locura a sus hermanas solteronas o vagabundos que mueren de asco y terminan arrojando escupitajos hacia nuestro mundo asomados desde una de las ventanas del Paraíso. Y, además de estas singulares tramas que basculan entre el delirio, la crítica social, el esperpento y un humor negrísimo, el verdadero derrumbamiento es, sin duda, el efecto que provoca en quien la lee una prosa serpenteante y alambicada, única, una forma de escribir que no busca otra cosa que noquear al lector con su excelencia. Acompaña y arroja luz sobre estos relatos monstruosamente inigualables un prólogo de otro crack uruguayo, el olimareño Gustavo Espinosa.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Contrabando
ISBN: 9788412245264
Idioma: Castellano
Número de páginas: 122
Tiempo de lectura:
2h 49m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/03/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: España
Colección:
Narrativa
Narrativa
Número: 29
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Grueso: 0.7 cm
Peso: 184.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Armonía Somers
Armonía Somers, seudónimo literario de Armonía Etchepare, nació en Pando en 1914 y murió en Montevideo en 1994. Hija de un comerciante anarquista y anticlerical y de una madre católica, en la biblioteca de su padre encontró autores decisivos para su formación: Kropotkin, Leopardi, Darwin, Dante Alighieri, Spencer, entre otros. Terminó sus estudios en 1933 y comenzó su carrera como maestra y pedagoga. A partir de 1960 fue invitada por la UNESCO y por distintos organismos educacionales a París, Londres, Ginebra y Madrid. Su primera novela, La mujer desnuda, se publicó en 1950, a la que le siguieron el volumen de cuentos El derrumbamiento (1953), De miedo en miedo (1965) y Un retrato para Dickens (1969). A finales de 1969 enferma gravemente de una rara dolencia, el quilotórax, de lenta y dolorosa recuperación. De esta experiencia nace, en un largo proceso de elaboración creativa, entre 1972 a 1975, su novela monumental Sólo los elefantes encuentran mandrágora (1986).