El descenso a los infiernos de un rico ejecutivo que controla una poderosa multinacional cuyo papel resulta determinante. Un mundo del futuro cercano en el que, de manera larvada, se está fraguando una nueva revolución sociopolítica posiblemente inesperada. Eugen Kirzner se ve obligado a conocer de primera mano la realidad última de la sociedad tecnológica de finales del siglo XXI, mientras, casi sin quererlo, desentraña la más inesperada conjura. Una conjura que significará el mayor cambio en los viejos mecanismos de poder hasta entonces en activo y que Kirzner conoce tan bien. Intriga, acción, misterio, nueva tecnología y especulación política en una novela bien construida y que sugiere interesantes reflexiones.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones B, S.A.
ISBN: 9788466637596
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/12/2007
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Barcelona
Número: 00000
Peso: 299.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Domingo Santos
Domingo Santos (1941-2018) fue uno de los más importantes escritores españoles de ciencia ficción, Publicó su primera novela, ¡Nos han robado la Luna!, en el año 1959, en la colección Luchadores del Espacio de la Editorial Valenciana, con el seudónimo P. Danger. Ya como Domingo Santos publicó Volveré ayer (Edhasa, 1961) en la prestigiosa colección Nebulae. La siguieron títulos como La cárcel de acero (Edhasa, 1962), Gabriel, historia de un robot (Edhasa, 1962), Civilización (Cenit, 1964), El visitante (Ferma, 1965), entre otros; y una gran cantidad de relatos, algunos de los cuales fueron recopilados en antologías como Meteoritos (Edhasa, 1965), Futuro imperfecto (Edhasa, 1980) y No lejos de la Tierra (Orbis, 1986). También destaca por haber fundado, junto a Luis Vigil y Sebastián Martínez, la revista Nueva Dimensión (1968-1982), y por sus trabajos como traductor. Mundo de autómatas demuestra la enorme capacidad imaginativa del autor, puesto que a día de hoy, muchos años después de su primera edición, los temas que aborda siguen vigentes en muchos aspectos.